“HEMOS DADO UN SALTO CUALITATIVO CON LOS POLOS CREATIVOS Y NUESTRO PRÓXIMO DESAFÍO ES LA APERTURA DE LAS FÁBRICAS DE TALENTO”

Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, en el primer aniversario de los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande.

ACTUALIDAD26/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-26 at 6.26.15 PM

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, celebró este sábado el primer aniversario de los Polos Creativos de las ciudades de Río Grande y Ushuaia.

Los espacios abrieron sus puertas para que la comunidad disfrute de las diversas propuestas y experiencias tecnológicas, que se ofrecen cotidianamente.

Se realizaron charlas, competencias de programación, robótica y videojuegos, impresión 3D, fotografía, microscopía, experiencias VR, simuladores, exposiciones, entre otras actividades.

La titular de la cartera educativa, Analía Cubino junto a la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man; estuvo presente en el festejo realizado en la capital fueguina donde manifestó que “hace un año pensábamos una idea y teníamos el deseo y la intención que esto llegara a todos los chicos y las chicas de los barrios. La idea era que aprendieran a usar las herramientas tecnológicas desde el celular y hasta quizás aquello impensado como la robótica”.

En ese sentido, aseguró que “hemos logrado que pasen miles de personas por los Polos Creativos, y ahora tenemos el desafío de implementarlo en Tolhuin, donde hasta poder concretarlo avanzaremos en las vacaciones de invierno con las colonias tecnológicas del Polo Creativo donde llevaremos todo el equipamiento”.

La funcionaria detalló que la propuesta de los Polos, no sólo se vincula al entretenimiento sino también a poder otorgar un lugar donde  participen empresas, “para poder vincularnos con la tecnología y con las áreas de investigación como son el  CONICET, la Universidad, el CADIC y todas las compañías que están trabajando con la tecnología del conocimiento”. 

Cubino consideró que en este primer año, “hemos dado un salto cualitativo importante con los Polos Creativos, y seguiremos con las fábricas de talentos que estarán dentro de estos espacios” y que prontamente serán inauguradas. 

Asimismo, destacó la apertura de estos lugares creados por el Estado, donde “al principio mucha gente preguntaba cuál era el costo para acceder, y la realidad es que para que lo público sea bueno no hay que pagar, sino hacer una inversión y una propuesta que les llegue a todos y a todas”. 

Finalmente la Ministra dijo que "nuestro desafío es abrir más Polos y las fábricas de talento; y tal como nos indicó nuestro Gobernador, poder ir a los barrios y lograr también que más chicos y chicas vengan a estos lugares que cuentan con un equipo de calidad y un plantel de excelentísimos docentes, científicos, investigadores, investigadoras, la comisión fílmica de Tierra del Fuego y la Editora Cultural”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.