
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, en el primer aniversario de los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande.
ACTUALIDAD26/06/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, celebró este sábado el primer aniversario de los Polos Creativos de las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
Los espacios abrieron sus puertas para que la comunidad disfrute de las diversas propuestas y experiencias tecnológicas, que se ofrecen cotidianamente.
Se realizaron charlas, competencias de programación, robótica y videojuegos, impresión 3D, fotografía, microscopía, experiencias VR, simuladores, exposiciones, entre otras actividades.
La titular de la cartera educativa, Analía Cubino junto a la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man; estuvo presente en el festejo realizado en la capital fueguina donde manifestó que “hace un año pensábamos una idea y teníamos el deseo y la intención que esto llegara a todos los chicos y las chicas de los barrios. La idea era que aprendieran a usar las herramientas tecnológicas desde el celular y hasta quizás aquello impensado como la robótica”.
En ese sentido, aseguró que “hemos logrado que pasen miles de personas por los Polos Creativos, y ahora tenemos el desafío de implementarlo en Tolhuin, donde hasta poder concretarlo avanzaremos en las vacaciones de invierno con las colonias tecnológicas del Polo Creativo donde llevaremos todo el equipamiento”.
La funcionaria detalló que la propuesta de los Polos, no sólo se vincula al entretenimiento sino también a poder otorgar un lugar donde participen empresas, “para poder vincularnos con la tecnología y con las áreas de investigación como son el CONICET, la Universidad, el CADIC y todas las compañías que están trabajando con la tecnología del conocimiento”.
Cubino consideró que en este primer año, “hemos dado un salto cualitativo importante con los Polos Creativos, y seguiremos con las fábricas de talentos que estarán dentro de estos espacios” y que prontamente serán inauguradas.
Asimismo, destacó la apertura de estos lugares creados por el Estado, donde “al principio mucha gente preguntaba cuál era el costo para acceder, y la realidad es que para que lo público sea bueno no hay que pagar, sino hacer una inversión y una propuesta que les llegue a todos y a todas”.
Finalmente la Ministra dijo que "nuestro desafío es abrir más Polos y las fábricas de talento; y tal como nos indicó nuestro Gobernador, poder ir a los barrios y lograr también que más chicos y chicas vengan a estos lugares que cuentan con un equipo de calidad y un plantel de excelentísimos docentes, científicos, investigadores, investigadoras, la comisión fílmica de Tierra del Fuego y la Editora Cultural”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.