
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la provincia representado por el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, participó de la 119° reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que se desarrolló en la ciudad Resistencia provincia de Chaco, en la que estuvieron presentes autoridades de 21 carteras laborales de Argentina. Estuvo acompañado por la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández y la subsecretaria de Relaciones Institucionales María Bockelmann Hueicha.
ACTUALIDAD28/06/2022Durante la primera jornada, el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti, dio inicio a la labor de las distintas comisiones técnicas en las que se abordaron el análisis de expedientes referentes a declaraciones de insalubridad, el eje del curso de Formación en Políticas de Empleo para el sector público, el convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo laboral, el Programa de Fortalecimiento del Liderazgo de Mujeres y Diversidades en las organizaciones sindicales y el Programa de Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros temas. La segunda jornada, contó en el cierre con las palabras del Gobernador Jorge Capitanich, del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, y de su par de la provincia de Chaco, Juan Manuel Chapo.
En este marco, Marcelo Romero destacó que "ha sido un encuentro muy fructífero tanto en el debate como en las conclusiones, también los hechos que se van resolviendo en la cuestión de empleo" y agregó que "logramos un análisis acertado y completo en cuanto a la empleabilidad en todo el país, la situación que se viene padeciendo y el flagelo de la inflación, pero todos coincidimos en que hay una rueda económica que esta empezando a funcionar y esto se ve reflejado en las estadísticas".
Asimismo, el ministro remarcó que "la baja del nivel de desocupación a nivel nacional es de un 7%, Tierra del Fuego es la que menor tasa de desocupación tiene, ya que ronda el 4,6%, esto como reflejo de las medidas tanto sanitarias como económicas que se han implementado, ya sea el plan nacional de vacunación, la producción de empleo con el apoyo a la mediana y pequeña empresa e incluso a las grandes industrias también, que han impactado fuertemente en el descenso de la desocupación" y aclaró que en el caso de nuestra provincia "además se debe a la recuperación del movimiento en la actividad minorista, el turismo y todas las actividades conexas a este".
Por otro lado, la secretaria de Empleo y Formación Laboral Karina Fernández resaltó que "participamos de la comisión de empleo y formación laboral, donde pudimos reforzar varios puntos de la reciente implementación de Fomentar Empleo y la posibilidad de incluir las capacitaciones laborales como líneas de acción de este programa, y comentó que "trabajamos en las políticas de inserción laboral y los programas de entrenamiento para el trabajo, entre otras herramientas que facilitan y mejoran la empleabilidad, siempre con una mirada federal e inclusiva".
"Desde la cartera nacional se postuló la posibilidad de que las provincias tengamos acceso al Portal Empleo para conocer los datos referidos al Programa FOMENTAR EMPLEO, siendo parte de esta política pública", aclaró la funcionaria. Y subrayó además la presentación de una línea de orientación laboral y se invitó a todas las jurisdicciones participantes del CFT, "para trabajar juntos con el objetivo de llegar a toda la población", cerró Fernández.
Por último, María Bockelmann Hueicha resaltó que "el eje fundamental del debate fue en torno al convenio 190 sobre acoso y violencia en el mundo del trabajo, y en este sentido dijo que "anunciamos la próxima puesta en marcha de la oficina provincial de abordaje y asesoramiento de violencia laboral, que va desenvolverse mediante un protocolo de intervención con perspectiva de género, en la que -por sobre todas las cosas- trabajaremos con carácter de reservado por cada denuncia en la que se deba tener injerencia".
Y destacó que "compartimos con las demás provincias los avances en cuanto a la prevención y concientización de la erradicación del trabajo infantil y el trabajo adolescente registrado, y la creación de un programa escolar que pretendemos llevar adelante en la provincia y que presentamos recientemente ante la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil , y que representantes de otras jurisdicciones nos solicitaron el modelo para adaptarlos a sus provincias".
"También expresamos una propuesta que desarrollamos para el programa de promotores y promotoras para la erradicación del trabajo infantil, ya que la intención de la provincia es hacer parte a los clubes deportivos en esta materia", cerró la subsecretaría.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.