TIERRA DEL FUEGO ESTUVO PRESENTE EN LA 119° REUNIÓN PLENARIA DEL CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO

El Gobierno de la provincia representado por el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, participó de la 119° reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que se desarrolló en la ciudad Resistencia provincia de Chaco, en la que estuvieron presentes autoridades de 21 carteras laborales de Argentina. Estuvo acompañado por la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández y la subsecretaria de Relaciones Institucionales María Bockelmann Hueicha.

ACTUALIDAD28/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-28 at 3.06.04 PM

Durante la primera jornada, el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti, dio inicio a la labor de las distintas comisiones técnicas en las que se abordaron el análisis de expedientes referentes a declaraciones de insalubridad, el eje del curso de Formación en Políticas de Empleo para el sector público, el convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo laboral, el Programa de Fortalecimiento del Liderazgo de Mujeres y Diversidades en las organizaciones sindicales y el Programa de Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros temas. La segunda jornada, contó en el cierre con las palabras del Gobernador Jorge Capitanich, del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, y de su par de la provincia de Chaco, Juan Manuel Chapo.

En este marco, Marcelo Romero destacó que "ha sido un encuentro muy fructífero tanto en el debate como en las conclusiones, también los hechos que se van resolviendo en la cuestión de empleo" y agregó que "logramos un análisis acertado y completo en cuanto a la empleabilidad en todo el país, la situación que se viene padeciendo y el flagelo de la inflación, pero todos coincidimos en que hay una rueda económica que esta empezando a funcionar y esto se ve reflejado en las estadísticas".

Asimismo, el ministro remarcó que "la baja del nivel de desocupación a nivel nacional es de un 7%, Tierra del Fuego es la que menor tasa de desocupación tiene, ya que ronda el 4,6%, esto como reflejo de las medidas tanto sanitarias como económicas que se han implementado, ya sea el plan nacional de vacunación, la producción de empleo con el apoyo a la mediana y pequeña empresa e incluso a las grandes industrias también, que han impactado fuertemente en el descenso de la desocupación" y aclaró que en el caso de nuestra provincia "además se debe a la recuperación del movimiento en la actividad minorista, el turismo y todas las actividades conexas a este".

Por otro lado, la secretaria de Empleo y Formación Laboral Karina Fernández resaltó que "participamos de la comisión de empleo y formación laboral, donde pudimos reforzar varios puntos de la reciente implementación de Fomentar Empleo y la posibilidad de incluir las capacitaciones laborales como líneas de acción de este programa, y comentó que "trabajamos en las políticas de inserción laboral y los programas de entrenamiento para el trabajo, entre otras herramientas que facilitan y mejoran la empleabilidad, siempre con una mirada federal e inclusiva".

"Desde la cartera nacional se postuló la posibilidad de que las provincias tengamos acceso al Portal Empleo para conocer los datos referidos al Programa FOMENTAR EMPLEO, siendo parte de esta política pública", aclaró la funcionaria. Y subrayó además la presentación de una línea de orientación laboral y se invitó a todas las jurisdicciones participantes del CFT, "para trabajar juntos con el objetivo de llegar a toda la población", cerró Fernández.

Por último, María Bockelmann Hueicha resaltó que "el eje fundamental del debate fue en torno al convenio 190 sobre acoso y violencia en el mundo del trabajo, y en este sentido dijo que "anunciamos la próxima puesta en marcha de la oficina provincial de abordaje y asesoramiento de violencia laboral, que va desenvolverse mediante un protocolo de intervención con perspectiva de género, en la que -por sobre todas las cosas- trabajaremos con carácter de reservado por cada denuncia en la que se deba tener injerencia".

Y destacó que "compartimos con las demás provincias los avances en cuanto a la prevención y concientización de la erradicación del trabajo infantil y el trabajo adolescente registrado, y la creación de un programa escolar que pretendemos llevar adelante en la provincia y que presentamos recientemente ante la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil , y que representantes de otras jurisdicciones nos solicitaron el modelo para adaptarlos a sus provincias". 

"También expresamos una propuesta que desarrollamos para el programa de promotores y promotoras para la erradicación del trabajo infantil, ya que la intención de la provincia es hacer parte a los clubes deportivos en esta materia", cerró la subsecretaría.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.