
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, invita a participar del Programa Federal de Formación “Gestión para el desarrollo” del CFI, donde se garantizó la inclusión de jóvenes de nuestra provincia en la próxima cohorte a partir de la firma de una carta de adhesión.
ACTUALIDAD29/06/2022
yagan noticias
Esta propuesta de formación, que ya ha tenido ediciones con otras jurisdicciones, ha sido especialmente diseñada para personas que son responsables de la toma de decisiones o tienen vocación de ocupar espacios de liderazgo y gestión. Apoyados en la heterogeneidad de experiencias gestadas desde los ámbitos locales, el programa busca promover conocimientos y estimular habilidades tendientes a construir una comunidad federal de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el bien de cada provincia y del país en general.
El objetivo general del programa es brindar perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión que permitan a las y los participantes contribuir en la generación de proyectos innovadores que den respuestas concretas a los desafíos actuales. Para ello se desarrolla un proceso de aprendizaje que potencia esfuerzos, atiende a las diversidades y promueve la integración, la transversalidad y el trabajo colaborativo, facilitando al mismo tiempo la construcción de vínculos que permitan consolidar una comunidad federal de líderes.
El Programa Federal de Formación está dirigido a jóvenes profesionales de entre 21 y 35 años que se relacionen con el ámbito de la gestión y estén vinculadas/os a gobiernos provinciales o municipales, empresas, universidades, ONGs, entidades sectoriales, sindicales o afines.
En este sentido, la secretaría de Ciencia y Tecnología Alejandra Man consideró que “es importante reconocer que el programa del CFI promueve la federalización a través de una propuesta académica dinámica y participativa, donde se abordan problemáticas nacionales y provinciales en relación a la estructura socio productiva y ambiental, las políticas de desarrollo y la vinculación entre actores locales. Esta primera cohorte culmina su formación en un encuentro nacional y tendrá la oportunidad de formar redes de colaboración federal”.
“Entendemos que este tipo de iniciativa por parte de CFI en la formación de perfiles que estén radicados en Tierra del Fuego acompaña la necesidad de formar jóvenes y gestores que puedan liderar políticas públicas relacionadas a la vinculación, transferencia tecnológica, desarrollo de proyectos innovadores y diseño implementación y gestión de programas para el progreso de nuestra provincia”, agregó.
Para ser parte del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” las/os interesadas/os deberán completar un formulario de inscripción online y adjuntar Curriculum Vitae, Carta de Motivación y Carta de Recomendación. Es requisito tener entre 21 y 35 años, nivel académico universitario en curso o finalizado y/o participación en organizaciones sociales y territoriales, y residir en alguna de las siguientes provincias: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Juan, Santiago del Estero o Tierra del Fuego.
La fecha límite para la inscripción es el domingo 17 de julio y las clases comienzan el martes 16 de agosto.
Para más información, visitar el sitio del CFI: www.cfi.org.ar

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.