EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA LEGITIMÓ EL MODELO DE ESTATUTO PARA CENTROS DE ESTUDIANTES Y ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES

A través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, junto a la Subsecretaria de Juventudes, el Gobierno de la Provincia legitimó el primer Modelo de Estatuto para centros de estudiantes y organizaciones estudiantiles elaborado en el territorio. Fue con la firma oficial y presentación de la Resolución que se formalizó este jueves en la Legislatura provincial.

ACTUALIDAD30/06/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-06-30 at 2.41.43 PM

El Modelo de Estatuto para Centros de Estudiantes y Organizaciones Estudiantiles brindará la posibilidad de garantizar que todas las instituciones educativas de la provincia pertenecientes al nivel secundario den lugar a la conformación de centros de estudiantes y organizaciones juveniles, sobre todo en aquellas instituciones que aún no garantizan estos espacios.


 
Esta es una política pública anhelada por las juventudes implicadas en participación política y democrática dentro de las instituciones educativas. Garantiza el funcionamiento de los centros de estudiantes en ámbitos educativos como así también la articulación de un vínculo real y positivo con los equipos de gestión de cada institución educativa.

Esta herramienta permite jerarquizar los espacios de construcción de las juventudes de toda la provincia, y además se establece que los equipos de trabajo de ambas áreas (Educación y Juventudes), se encontrarán realizando asesoramiento a las juventudes y equipos educativos para garantizar y regular el funcionamiento de los centros de estudiantes en las instituciones educativas.

Para la redacción de este Estatuto se tuvo presente la paridad de género, la inclusión, además del especial cuidado en la redacción del documento, buscando la pluralidad y la no utilización de género que excluyan a las y los estudiantes.

Participaron del acto de presentación de la resolución el secretario de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Pablo López Silva; la subsecretaria de Planeamiento, Norma Rosales; la subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga y la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sanchez; al igual que los legisladores Emanuel Trentino, Liliana Martínez Allende y Andrea Freites.

*Para más información, puede visitar las redes sociales de JuventudesTDF y EducaciónTDF.

Te puede interesar
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.