LA COMISIÓN DE ANTIGUOS Y PIONEROS POBLADORES REALIZARÁ EL EMPADRONAMIENTO A FAMILIAS QUE HABITEN EN NUESTRA CIUDAD HASTA EL AÑO 1954

Como parte de las actividades articuladas con la Municipalidad de Ushuaia, la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores abrirá desde el primero de julio el registro de Antiguos Pobladores, pudiendo realizarse en la Casa Beban los días viernes a partir de las 12:00 horas.

MUNICIPALES30/06/2022yagan noticiasyagan noticias
photo_5039579024875170696_x

Quiénes deseen completar el formulario deberán presentar documentación que acredite su antigüedad en la ciudad, ya sea que hayan nacido o arribado, hasta el año 1954.

La Comisión, que abrirá el proceso de empadronamiento para Antiguos Pobladores se encontrará anotando a vecinos y vecinas en la Casa Beban, recordando que las personas que se inscriban antes del 26 de agosto podrán participar en las actividades del mes de octubre en el marco del aniversario de la ciudad.  

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación destacó “el importante rol que cumple la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, trabajando junto a la comunidad para poner en valor la historia de nuestra ciudad”. También subrayó que “es gracias al trabajo que nuestras y nuestros Antiguos Pobladores y Pioneros impulsan que mantenemos viva la tradición e historia que nos representa como ushuaienses”.

Asimismo la funcionaria recordó que “como siempre destaca nuestro intendente Walter Vuoto, continuamos este trabajo articulado con las y los distintos actores sociales, en pos de generar propuestas culturales y recreativas como los Juegos del Ayer, la Gastronomía de Época y la Muestra de Oficios, pensando en llevarle a toda la comunidad un retrato de la Ushuaia de antaño”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.