
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Las dos jornadas de trabajo se desarrollaron en el Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires donde las provincias expusieron sobre el trabajo realizado en pandemia y los próximos desafíos comunicacionales en materia de salud.
ACTUALIDAD01/07/2022El Gobierno de la Provincia, a través de integrantes del Ministerio de Salud y la Secretaria de Comunicación pública, Digital y Medios participó del Encuentro Federal Comunicación y Salud “Comunicar para Transformar” organizado por el Ministerio de salud de la Nación y la OPS/OMS. La apertura estuvo a cargo de la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti.
La actividad reunió durante dos días a comunicadoras y comunicadores del Ministerio de Salud de la Nación y organismos descentralizados y de las carteras sanitarias nacionales con el propósito de potenciar estrategias de trabajo conjuntas con un enfoque federal y participativo.
En la primera jornada, las provincias expusieron y debatieron sobre las estrategias comunicacionales que se aplicaron durante la pandemia. Tierra del Fuego dio a conocer las diversas acciones que se implementaron en la provincia, ya sean medidas preventivas sanitarias como así también medidas que se fueron aplicando durante la pandemia por COVID-19.
A su vez, la mesa “El rol de la comunicación en el ámbito de la salud”, la titular de la Unidad de Comunicación de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, Valeria Zapesochny, y la directora de la Especialización en Comunicación y Salud de la Universidad Nacional de La Plata, Daniela Bruno, expusieron sobre los desafíos para la implementación de estrategias de comunicación en salud.
La segunda jornada, contó con la participación en modalidad virtual de representantes de Bolivia, Ecuador y Honduras donde explicaron sus experiencias sobre Comunicación en salud durante la pandemia en dichos países de la región. Asimismo durante las dos jornadas se debatió sobre las consecuencias sociales que tuvieron tanto la sobreinformación como las fake news.
Por otra parte, en la mesa Construyendo una comunicación federal en salud, se trabajó sobre los próximos desafíos con foco en los ejes de Programa SUMAR, salud mental, Plan 1000 Días, Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y Ley de Interrupción Legal del Embarazo, prevención de la resistencia antimicrobiana, campaña de vacunación contra el sarampión y la poliomielitis 2022, y géneros y diversidad.
“Estamos contentos de haber podido realizar otra vez este encuentro y compartir experiencias después de dos años muy difíciles”, sostuvo la Ministra Vizzotti, en el cierre de las jornadas, quien además agradeció la presencia de los distintos equipos de comunicación de los ministerios de Salud de las provincias y de los organismos descentralizados de la cartera sanitaria nacional. “Esperemos que esta sea la primera de muchas reuniones y que esta red se sostenga, se fortalezca y transforme”, añadió la funcionaria nacional.
De igual modo, destacó la importancia del encuentro, ya que “comunicar es uno de los ejes fundamentales de la responsabilidad del Estado”. En ese sentido, indicó que “lo hicimos con muchísimo esfuerzo durante la pandemia en un escenario bastante complejo y estuvimos presentes, con una mirada federal, explicando muchas veces cosas desconocidas e inciertas”.
Por último, Vizzotti aseguró que “tenemos la convicción que la comunicación es uno de los ejes que transforma las conductas de las personas, hace conocer derechos, estimula la prevención, y genera herramientas y recomendaciones para gran parte de la población”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.