LA DPOSS INSTALARÁ NUEVO EQUIPAMIENTO PARA MONITOREAR Y REGULAR LA PRESIÓN DE LA RED DE AGUA

El Ente llamó a licitación para renovar cámaras ruptoras, construir reguladoras de presión, e instalar macromedidores en los ingresos de las redes de cuatro barrios de Ushuaia.

ACTUALIDAD04/07/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-07-04 at 10.24.02 AM

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), llamó a licitación para refuncionalizar las siete cámaras ruptoras que integran la red de agua de Ushuaia, las cuales tienen como función regular la presión del caudal. 

La obra incluye también la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión, y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad, permitiendo mejorar el monitoreo de la red de agua potable. El presupuesto oficial supera los $ 52 millones de pesos y el plazo de ejecución es de seis meses.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que "con este proyecto pretendemos renovar las siete cámaras ruptoras de presión que integran la red de agua en la ciudad, logrando así regular las presiones en puntos críticos de la red y medir caudales para detectar fugas de agua y optimizar el servicio".

Las ruptoras a intervenir son las ubicadas en Marcos Zar y Soto; Gobernador Paz y Güiraldes; Gobernador Campos 133; Onas y Gobernador Paz; Campos y Fadul; Piedrabuena y Magallanes, y la ubicada sobre calle Soldado Lagos.

Pereyra explicó que además la obra contempla la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes a los barrios Mirador Fernández, Mirador Fernández Alto, Barrio Akar y 640 Viviendas, permitiendo conocer el caudal que ingresa a cada barrio.

“La obra representa la incorporación de nuevas tecnologías –destacó el funcionario-, lo que nos va a permitir operar a distancia y obtener información sobre el comportamiento de las redes distribuidoras”.

Además, agregó que este cambio dará como resultado un uso más eficiente del recurso, porque al conocer el estado de las redes a través de los caudales y presiones, se podrá mejorar la distribución del recurso en la ciudad. 

Por otro lado, será posible detectar sectores con presiones excesivas, pudiendo regularlas, evitando de esta manera la rotura de las cañerías, tanto de distribución como domiciliarias. Asimismo, nos permitirá contar con importante información para tomar mejores decisiones en la elaboración de proyectos y cambios en la red de infraestructura”, finalizó el funcionario.

La apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo 12 de julio en la sede central de la DPOSS de la ciudad de Ushuaia.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.