“EL FIDEICOMISO AUSTRAL II RETOMARÁ OBRAS QUE QUEDARON PENDIENTES E INCORPORARÁ LAS NECESARIAS PARA SEGUIR CRECIENDO”

Así lo expresó la titular de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien celebró la aprobación del fondo por parte de la cámara de Diputados.

ACTUALIDAD06/07/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-07-06 at 2.11.59 PM

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación del Fideicomiso Austral II, la ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo destacó la importancia del Fondo para seguir avanzando en las obras que proyecta el Gobierno para el crecimiento de la matriz. 

“Claramente es un momento importante porque nos permite recuperar el objetivo inicial del Fideicomiso Austral I, donde ahora particularmente estamos apuntando al desarrollo energético, y acompañar el crecimiento productivo y de la matriz productiva que ha planteado el Gobernador”, aseveró.

Asimismo, detalló que los fondos inyectados permitirán dar continuidad a una segunda etapa del Hospital Regional Ushuaia así como finalizar la obra del centro de distribución en el Río Pipo y ampliar las obras energéticas de las distintas ciudades. “Necesitamos acrecentar la generación de energía, mejorar la distribución, hacer obras troncales y reordenar lo que tiene que ver con la distribución en media tensión y en baja tensión en Ushuaia que tiene un profundo déficit en infraestructura energética” resaltó la Ministra.

La funcionaria opinó que “esta es una apuesta importante que hacemos como Provincia, acompañados por el Gobierno Nacional, donde el Fideicomiso se nutre del dinero de nación y provincia. En esto hay que reconocer el gran gesto de la Nación de permitir que la provincia empiece a colocar dinero en ese Fideicomiso en una segunda etapa; y que los primeros años sean de aporte íntegro del Gobierno nacional; en pos de contemplar las condiciones de pago que debemos asumir desde la gestión con el endeudamiento de los bonos y que condicionan fuertemente la economía de la provincia pero siempre acompañando el desarrollo”. 

Otra de las obras que estará incluida dentro del Fondo es la segunda etapa de la conexión del gasoducto Fueguino con el gasoducto General San Martín, así como retomar aquellas que quedaron pendientes del Fideicomiso Austral.

En tal sentido, Castillo comunicó que “la intención con el Fideicomiso Austral II es retomar obras que quedaron pendientes e incorporar todas las que sean necesarias para seguir creciendo como Provincia”. 

Finalmente, la Ministra dijo que “más allá de varias apreciaciones negativas de parte de la oposición -sobre la aprobación de este Fondo-, agradecemos a los señores diputados que hayan entendido esta necesidad que es de los fueguinos y acompañarnos en el plan de desarrollo que tenemos trazado para todas las familias”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.