“EL FIDEICOMISO AUSTRAL II RETOMARÁ OBRAS QUE QUEDARON PENDIENTES E INCORPORARÁ LAS NECESARIAS PARA SEGUIR CRECIENDO”

Así lo expresó la titular de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien celebró la aprobación del fondo por parte de la cámara de Diputados.

ACTUALIDAD06/07/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-07-06 at 2.11.59 PM

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación del Fideicomiso Austral II, la ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo destacó la importancia del Fondo para seguir avanzando en las obras que proyecta el Gobierno para el crecimiento de la matriz. 

“Claramente es un momento importante porque nos permite recuperar el objetivo inicial del Fideicomiso Austral I, donde ahora particularmente estamos apuntando al desarrollo energético, y acompañar el crecimiento productivo y de la matriz productiva que ha planteado el Gobernador”, aseveró.

Asimismo, detalló que los fondos inyectados permitirán dar continuidad a una segunda etapa del Hospital Regional Ushuaia así como finalizar la obra del centro de distribución en el Río Pipo y ampliar las obras energéticas de las distintas ciudades. “Necesitamos acrecentar la generación de energía, mejorar la distribución, hacer obras troncales y reordenar lo que tiene que ver con la distribución en media tensión y en baja tensión en Ushuaia que tiene un profundo déficit en infraestructura energética” resaltó la Ministra.

La funcionaria opinó que “esta es una apuesta importante que hacemos como Provincia, acompañados por el Gobierno Nacional, donde el Fideicomiso se nutre del dinero de nación y provincia. En esto hay que reconocer el gran gesto de la Nación de permitir que la provincia empiece a colocar dinero en ese Fideicomiso en una segunda etapa; y que los primeros años sean de aporte íntegro del Gobierno nacional; en pos de contemplar las condiciones de pago que debemos asumir desde la gestión con el endeudamiento de los bonos y que condicionan fuertemente la economía de la provincia pero siempre acompañando el desarrollo”. 

Otra de las obras que estará incluida dentro del Fondo es la segunda etapa de la conexión del gasoducto Fueguino con el gasoducto General San Martín, así como retomar aquellas que quedaron pendientes del Fideicomiso Austral.

En tal sentido, Castillo comunicó que “la intención con el Fideicomiso Austral II es retomar obras que quedaron pendientes e incorporar todas las que sean necesarias para seguir creciendo como Provincia”. 

Finalmente, la Ministra dijo que “más allá de varias apreciaciones negativas de parte de la oposición -sobre la aprobación de este Fondo-, agradecemos a los señores diputados que hayan entendido esta necesidad que es de los fueguinos y acompañarnos en el plan de desarrollo que tenemos trazado para todas las familias”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.