
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata de la instalación de 6 nodos nuevos sobre la traza provincial y la entrega de 1000 kits de antenas para el acceso a la Televisión Digital Abierta.
ACTUALIDAD07/07/2022El Gobernador Gustavo Melella junto al Presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), Matías Tombolini, firmaron un convenio específico para el despliegue, distribución e instalación de equipos receptores de la Televisión Digital Abierta.
La rúbrica se realizó este jueves en Casa de Gobierno, con el objetivo de promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital; la democratización de la información; planificar la transición de la televisión analógica a la digital con el fin de garantizar la adhesión progresiva y gratuita de todos los usuarios, entre otros.
Luego del acuerdo, el Gobernador resaltó el trabajo conjunto con ARSAT y ponderó que la iniciativa “tiene como fin el de mejorar la conectividad de Tierra del Fuego y permitirá la integración de la provincia a la Red Federal de Fibra Óptica”.
También agregó que “esto tiene que ver con el desarrollo y con un acto de soberanía; y sobre todo con una decisión política de un Estado presente que busca crear más oportunidades para las argentinas, los argentinos, las fueguinas y los fueguinos. Tierra del Fuego tendrá una conectividad con dignidad”.
Además planteó que este nuevo paso, “tiene que ver con acompañar la ampliación de la matriz productiva, donde en poco tiempo el Gobierno inaugurará las fábricas de talentos, las cuales funcionarán como centros de formación”.
Paralelamente, el Mandatario Provincial aseveró que junto con ARSAT “entendimos que teníamos que dar el mejor servicio para que cada fueguino y fueguina tenga la conectividad que se merece para su vivienda, para su escuela, para su centro de salud o para su seguridad. Y también entendimos que esto debía ir a los privados quienes han hecho una gran inversión”.
Por su parte, Tombolini puso de relieve la ejecución de la primera etapa de la obra, la que consistió en la instalación de los shelters en distintos puntos de la provincia, para para brindar internet a través de la Red Federal de Fibra Óptica, “donde en pandemia ustedes tuvieron menos oportunidades que el resto de los argentinos de calidad de conexión; pero esta saturación no va existir más”.
En esa línea destacó que el nuevo servicio “generará oportunidades de máximo nivel en la provincia para tomar decisiones en tiempo real; para crear automatización de procesos en las plantas fabriles; para interconectarse y mejorar el trabajo en las estancias”.
Cabe resaltar que ARSAT instalará 6 nuevos nodos sobre la traza provincial, en Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, San Sebastián, Estancia Cullen y Cañadón Alfa; lo que suma más de 357km de tendido de fibra óptica que conectará a casi todo el territorio.
Como parte del acuerdo, ARSAT entregó a la Provincia 1000 Kits, de los cuales 500 kits son satelitales y 500 kits terrestres de la Televisión Digital Abierta.
En ese sentido, el Mandatario Fueguino remarcó que “con estos convenios estamos haciendo realidad la decisión política que hemos asumido y es disminuir la brecha digital, mejorar la conectividad y lograr una inclusión digital de cada hogar fueguino”.
Del acto participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila; el secretario de Infraestructura, Matías Calderini; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; la delegada de la Provincia de ENACOM, Paula Catá; directores de ARSAT; legisladores provinciales; Secretarios y Subsecretarios del Ejecutivo Provincial; autoridades de la TV Pública Fueguina.
Finalizada la firma de convenio, el Gobernador; el Presidente de ARSAT, autoridades del Gobierno Provincial y de la empresa ARSAT, visitaron el shelter ubicado en la salida de la ciudad de Ushuaia, el cual forma parte de los trabajos realizados en materia tecnológica.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.