SE REALIZÓ LA KERMESSE “LA VIDA ES UNA SONRISA” EN 7 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Territorial, llevó adelante, como parte de los festejos del Mes de Jardines Infantiles, la kermesse “La Vida es una Sonrisa” en 6 jardines y una escuela primaria de la ciudad.

MUNICIPALES07/07/2022yagan noticiasyagan noticias
photo_5062501157959740063_y

Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó que “durante el mes de junio, pudimos acompañar a distintas instituciones educativas de la ciudad con esta propuesta de recreación que propone la Municipalidad de Ushuaia”.

Las actividades, que se dieron a lo largo de todo el mes de junio, involucraron en su último tramo a la Escuela Provincial N° 31 “Juana Manso” y el Jardín N° 10 “Chowen”.  Marcucci recalcó que “ésta es una decisión política de nuestro intendente Walter Vuoto para generar espacios lúdicos y recreativos destinados a nuestros niños y niñas, algo que es muy solicitado por organizaciones territoriales e instituciones educativas”.

“Junto a docentes, alumnos y alumnas, pudimos compartir un rato ameno disfrutando de la kermesse y sus juegos. Desde la Secretaría vamos a continuar con este trabajo de impulsar dispositivos en todos los barrios de la ciudad, llegando así a cada vecino y vecina” finalizó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.