
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología anunció la titularización de más de 4 mil docentes del nivel secundario que abarca además CENS y Bachillerato Popular. Con este cambio de situación de revista, las y los educadores pasan a ser titulares de sus horas, por lo cual les asegura estabilidad laboral en el ámbito educativo.
ACTUALIDAD08/07/2022Vale mencionar que del Decreto de Titularizacion del año 2016 restaban docentes sin alcanzar la ansiada estabilidad; y ante la demora en el proceso, se definió desde la actual gestión poder alcanzar a todos los docentes desde 2016 hasta el 1° de julio de 2022.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analia Cubino, felicitó “al Gobernador Melella por la enorme decisión de hacer esta medida excepcional que garantiza que desde el año 2016 y todos los que hayan quedado postergados en el Decreto anterior, sean reconocidos con la suficiente merituación y cumplimiento de requisitos como para hacerlos titulares, y los que estén esperando esa titularización, puedan en este tiempo cumplir hasta el 1° de julio del 2022, para que todas las y los docentes de Secundario puedan tener garantizada su estabilidad laboral”.
“Tenemos un desafío como Gobierno, en coordinación con Nación, de garantizar que los docentes de secundaria concentren su carga horaria en una misma escuela porque eso también mejora la calidad educativa, para que el docente pueda pensar en la cultura institucional de esa escuela”, planteó la ministra Cubino.
Por otro lado, Cubino también planteó que ““el Bachillerato Popular es algo que iniciamos con el Sindicato con un desafío importante, para poder pensar una terminalidad secundaria de otra manera. Así como también lo que hacen los CENS, con el eje en que las y los jóvenes que asisten a los centros, tengan todas las herramientas para poder reconfigurar el aula, pensar los tiempos de la enseñanza y hacer más flexible la cursada. Es así que la secundaria tiene un desafío grande entendiendo las realidades difíciles de la actualidad, algo que la pandemia nos enseñó y que tenemos que ponerlo en ejercicio”.
Asimismo, Soledad Rottaris, secretaria Adjunta del SUTEF, planteó que “Es uno de los hechos más importantes para todos los trabajadores y trabajadoras, llegar a esa estabilidad laboral, que indica que uno puede trasladar a sus familias, organizarse, proyectar, crear sueños y no tener el miedo incluso, de que con las Proyecciones como se ha dado durante muchos años, se pierda la carga horaria y que decaiga el salario”.
Además del acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, participaron la diputada Nacional, Mabel Caparrós; el ministro de Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata Garcia; el secretario de Representación Política, Federico Runin; el secretario de Educación, Pablo López Silva; los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola; y los concejales Javier Calisaya y Walter Campos. Al igual que Docentes de la provincia, integrantes de la Junta Calificación y representantes del SUTEF.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".