CUESTION MALVINAS: LA PROVINCIA AGRADECIÓ EL PERMANENTE APOYO DE CHILE Y NICARAGUA

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, mantuvieron distintas reuniones con la embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, y su par de Nicaragua, Carlos Antonio Midence.

ACTUALIDAD14/07/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-07-14 at 11.25.21 AM

En ambos encuentros, se abordaron distintos aspectos de la agenda de Cooperación Internacional y se agradeció la defensa de las dos naciones a los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. 

Al respecto, el Secretario Dachary manifestó que durante la audiencia con la Embajadora chilena Bárbara Figueroa, “se logró avanzar en una agenda de cooperación internacional y de integración regional y se hizo formal entrega del medallón alusivo a los 40 años de la Gesta de Malvinas, en agradecimiento al acompañamiento sistemático del reclamo argentino, el cual se manifiesta cada año con la presentación, ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, de la Resolución para que reanuden las negociones con el Reino Unido para lograr una solución pacífica y definitiva sobre el territorio reclamado”.

“Felizmente las democracias lograron desandar todo lo negativo que acarrearon las dictaduras en ambos lados de la cordillera; y así quedó demostrado con la posición de del actual presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, quien, desde un primer momento, se manifestó afín e incondicionalmente a favor del reclamo de nuestro País sobre la Cuestión Malvinas”, destacó Dachary.

Por último, en el encuentro con el Embajador de Nicaragua, Carlos Antonio Midence, además de “entregar la medalla alusiva a los 40 años de la Gesta de Malvinas, por los mismos motivos que con la República de Chile, se trataron temas de agenda en común y, sobre todo, se destacó el valor y agradecimiento que le da nuestra sociedad fueguina a la notable Ley N° 860, aprobada el 25 de marzo de 2014 por su país, que declara el día 10 de junio de cada año, como “Día de la Solidaridad de la República de Nicaragua con la República Argentina en el caso de las Islas Malvinas” concluyó Dachary.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.