
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata de una iniciativa en el marco del “Proyecto Intergeneracional”, que busca vincular mediante actividades lúdicas, a ambos grupos etarios.
ACTUALIDAD14/07/2022El Centro de Atención Primaria de Salud N°8 (CAPS), Eva Duarte de Perón en conjunto con el Departamento de Programas para Personas Mayores y la participación del nuevo Jardín N°28, “Los Colibríes” del Barrio Pipo; llevó adelante la actividad “Proyecto Intergeneracional”. Tiene por fin conectar a niños y niñas con personas mayores mediante el juego.
Se trata de un trabajo colectivo en el cual las personas mayores de distintos espacios, asisten a jugar y a disfrutar de una tarde con las niñas y los niños del jardín, compartiendo una merienda y fortaleciendo los vínculos.
Al respecto, la Jefa del CAPS Gabriela Etienot comentó que el proyecto surgió del espacio destinado a personas mayores que se viene realizando desde el año 2021.
“Este año adquirió una nueva impronta, vinculada a salir hacia la comunidad para que sus integrantes puedan intercambiar esta experiencia con los niños de este jardín, la cual les genera mucho bienestar, mejora la calidad de vida y los mantiene activos y saludables” precisó.
Asimismo, Etinot destacó que en la actividad no hay vínculos directos y sanguíneos entre las personas mayores y los niños del jardín, y añadió que se genera un enlace intergeneracional “con una apuesta a la integración de las distintas edades, de pensar una sociedad donde haya espacios para todos y todas, independientemente de la edad y de las posibilidades que tengamos”.
Por su parte, la Jefa del Departamento de Programas para Personas Mayores, Paula Occelli explicó que para el desarrollo de la actividad, “nos tomamos el trabajo de explicarles a las chicas y los chicos que en el pasado no existían todos los elementos tecnológicos con los que se juegan ahora y que antes los juegos estaban vinculados a los oficios, a la tierra, a los árboles”.
“La intención era la compartir con ellas y ellos y que las y los adultos se sientan en la libertad de jugar sin ser juzgados, porque para jugar no hay edad. Ellos se prepararon para venir, se pusieron de acuerdo, prepararon algo rico para la merienda y regalos para traerle a los nenes, así que fue un trabajo muy satisfactorio” resaltó Occelli.
Finalmente, la Directora del Jardín María del Rosario Villagra, aseguró que “fue una tarde que nos enriqueció a todos, nos alimentó el alma. A las niñas y los niños les hace muy bien compartir con adultos mayores que vienen con ganas de jugar y participar fue realmente hermoso”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".