LA MUNICIPALIDAD COORDINA LA AGENDA DE JUVENTUDES CON LOS CENTROS DE ESTUDIANTES

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia viene llevando adelante un trabajo de coordinación con los diferentes centros de estudiantes de la ciudad, a fin de articular una agenda de trabajo para el segundo semestre del año.

MUNICIPALES19/07/2022yagan noticiasyagan noticias
photo_5095848843119013018_y

En ese sentido, la secretaria Belen Molina confirmó que “desde la Secretaría, por medio de la coordinación de Juventudes, estamos trabajando con los centros de estudiantes en forma articulada, en la mayor inclusión de las y los jóvenes a las actividades que lleva adelante el Municipio”.

“La agenda cultural, deportiva, y educativa del Municipio es muy intensa a lo largo del año y por eso consideramos fundamental integrar con mayor institucionalidad el trabajo que llevan adelante los y las jóvenes de nuestras escuelas por medio de sus centros de estudiantes”, resaltó Molina.  

Por su parte, el coordinador de Juventudes, Agustín Monzón explicó que uno de los objetivos del área es el de “acompañar la formación de los centros y su fortalecimiento, escuchar las ideas y sugerencias y trabajar de manera articulada con quienes son la voz y representación de los y las estudiantes”, destacó Monzón.

El coordinador de Juventudes aseguró que “a partir de la ley provincial sancionada en el 2013 se reconoce y se otorga un marco a los centros de estudiantes,”. En tal sentido aseguró que “la idea es empezar a trabajar en fortalecer esas voces, canalizar las inquietudes”.

“La pandemia hizo un estrago muy grande con las comunidades estudiantiles porque perdieron contacto con los colegios, porque en el ámbito del zoom o del meet no tenían ese ida y vuelta”, comenzó Monzón.  “Antes de la pandemia, había un interés general y hoy estamos trabajando con chicos de tercero en adelante que están tratando de recuperar esta herramienta de los centros de estudiantes”, finalizó.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.