PERSONAL TÉCNICO DE LA DPOSS SE CAPACITÓ EN LA INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL MONITOREO DE LA RED DE AGUA

El ente sanitario instala dispositivos autónomos en puntos estratégicos de Ushuaia y Tolhuin para el registro en tiempo real de los valores de presión.

ACTUALIDAD27/07/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-07-27 at 12.24.03 PM

Personal técnico y funcionarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizaron un curso de capacitación para la instalación de data loggers de presión de agua potable. Se trata de dispositivos autónomos que se ubican en puntos críticos de la red para el registro de valores provenientes del sistema hidráulico.

El curso fue dictado por técnicos de la empresa que representa a la marca de data loggers que se están instalando en Ushuaia y Tolhuin.

Al respecto, el presidente del Ente, Cristian Pereyra indicó que la capacitación “servirá para monitorear las condiciones de la red de agua potable y aportar datos para la toma de decisiones”.

Asimismo, agregó que el plan es instalar en una primera etapa un total de 30 data loggers. Al momento ya se han colocado 12 dispositivos en Ushuaia y 4 en la ciudad de Tolhuin.

En tal sentido, precisó que “los dispositivos ya comenzaron a enviar datos sobre la presión y temperatura de las redes distribuidoras, también se han configurado las funciones de alarmas y se realizan pruebas para verificar si detectan anomalías en los tramos de redes que se están analizando”.

"Poder monitorear la red de agua potable en tiempo real nos va a permitir ser más eficientes en la administración del recurso y en la detección de posibles inconvenientes", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.