
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevó a cabo múltiples trabajos de mantenimiento y refacciones en edificios escolares durante el receso invernal.
ACTUALIDAD01/08/2022Entre otras tareas se realizó mantenimiento preventivo de sistemas de agua y cloacas, tareas de pintura, reemplazo de aberturas, luminarias y recambio de equipos de calefacción, radiadores, fancoil y termotanques en los establecimientos que lo requerían.
Al respecto, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, sostuvo que “hemos logrado intervenir en pocos días en instituciones con dificultades históricas y abordar esos problemas con equipamiento nuevo. Desde el ministerio hemos gestionado una inversión con fondos nacionales y también una parte muy importante con fondos provinciales”.
“El mayor trabajo estuvo en el recambio e instalación a nuevo de equipos de aire, radiadores, calderas, fancoil y termotanques. También pudimos hacer con personal propio y empresas prestatarias el mantenimiento y desobstrucción de cañerías en sistemas de desagüe, limpieza de tanques, cambio de pisos. Además llevamos a cabo trabajos de pintura y mejora de superficies que tienen alto tránsito y usos muy intensivos”, detalló.
Asimismo, la funcionaria recalcó que “seguiremos trabajando en este cronograma y plan de trabajo que nos hemos propuesto durante todo el año, con la intención de abordar en los próximos meses otras situaciones que requieren hacer cambios de ventanas y cubiertas de techo en escuelas más antiguas”.
Finalmente, Cubino aseguró que “nuestro mayor esfuerzo estuvo enfocado en mejorar la habitabilidad en materia de calefacción, servicio sanitario, iluminación de aulas y espacios comunes, pintura de pisos en salones de usos múltiples y gimnasios, de manera de ofrecer las mejores condiciones posibles para el desarrollo de clases”.
Entre las principales intervenciones en Ushuaia:
En la Escuela N°47 se realizó cambio de radiadores, colocación de 6 ventilaciones y puesta en marcha de los 6 tubos radiantes. En las Escuelas N°3 y N°34 se hizo la reparación de filtración histórica en pared y pintura. En esta última también se llevó a cabo la pintura del piso del SUM.
En las Escuelas N°48 y N°41 se realizó la colocación y cambio de fancoil. En el Colegio Kloketen se cambiaron fancoil y bombas circuladoras. En el Colegio Sobral se colocaron 2 calderas, 2 equipos generadores de aire caliente con instalación independiente de gas envasado, pintura de aulas y pasillos. En el Jardín N°24 se hizo el cambio y colocación de fancoil.
En la Escuela Escuela N°16 se reparó pérdida de agua en el exterior y se reacondicionó el machimbre del gimnasio con cerramientos de control de plagas. En el Colegio Olga B. de Arko se llevó adelante el recambio de luminaria y reparación de un módulo de caldera. En el taller se realizó la colocación de 2 termotanques y un equipo generador de aire.
Por otra parte, se realizaron mantenimientos preventivos en los servicios básicos de agua como la limpieza de tanques, reparaciones de pérdidas de agua, la limpieza en el sistema cloacal con camiones atmosféricos y desobstructor, la verificación de sistemas eléctricos con la incorporación de iluminaria a LED, la limpieza en conductos, la calibración de equipos de calefacción y la renovación de bombas recirculadoras que se encontraban fuera de servicio en todos los establecimientos de la Ciudad de Rio Grande, Tolhuin, la frontera de San Sebastián y Estancia Sara.
Entre las tareas que se realizaron en Río Grande, Tolhuin y San Sebastián:
Instalaciones y mejoras de equipos de calefacción en el colegio Haspen, con la renovación de una bomba recirculadora y la instalación de 4 equipos fancoil y radiadores. Se colocaron asimismo tubos de iluminación LED y se realizó trabajos de pintura en paredes interiores y de pisos en los salones.
Se realizaron mejoras e instalación de un equipo de calefacción en la zona de talleres del colegio técnico CPET, con la incorporación de una caldera en la zona de la cocina. Se realizó la vinculación de tanques al ya existente para aumentar el caudal de agua potable, con refacciones de baños y trabajos de desobstrucción del sistema cloacal por medio de sondas, atmosférico y desobstructor. Por otro lado se realizaron trabajos de pintura interior en salones, mejoramientos de la iluminación a LED y la colocación de cerámicos en uno de sus salones.
Se renovaron y se incorporaron tres equipos de calefacción de aire en la Escuela Nº 10 conjuntamente con trabajos de revestimientos en el SUM y mejoras en la escalera principal del mismo. Se realizaron trabajos de mejoramiento en la cocina de la Escuela Nº 19 con la limpieza de sus tanques, recambios de iluminaria a LED, marcación de líneas recreativas en su SUM, más reparaciones en su cielorraso y paredes y mejoramiento de pintura interior.
Se realizaron mejoras e instalación de equipos de calefacción en el colegio Piedrabuena con la renovación de un equipo de calefacción y radiadores, recuperando un espacio como el gimnasio con la reparación de una filtración por calle Mosconi, la renovación de la iluminación a LED y el pintado de la cancha.
Se renovaron y se incorporaron 5 equipos de calefacción fancoil en el Colegio Padre Zink, mientras que se realizó el pintado de la superficie de su SUM. Se instalaron además equipos de calefacción en el gimnasio de la Escuela Nº4, conjuntamente con la preparación de la superficie de la cancha para pintar. Se realizaron trabajos de marcación y pintado en el gimnasio de la Escuela Nº 8 y se realizaron trabajos en el sistema de calefacción con la renovación de radiadores y el recambio de una bomba.
Se instalaron conductos de ventilación para los equipos de calefacción del gimnasio de la Escuela Nº2, el recambio de un termotanque, mientras que se prepara la superficie de la cancha para poder pintar.
Por otro lado se realizó la incorporación de equipos de calefacción fancoil para la escuela Nº2 con un equipo, escuela Nº 45 de Tolhuin con tres equipos, Jardín Nº23 de Tolhuin con dos equipos, Jardín Nº 9 con tres equipos y Jardín Nº 21 con un equipo.
Se llevó a cabo el recambio de termotanques en la Escuela Especial Nº 4 de Tolhuin, Escuela Nº 17 de San Sebastián, Escuela Nº23, Jardín Nº 3, Colegio Soberanía Nacional y Colegio Maradona. Además se llevó a cabo el recambio de calefactores en las Escuelas Nº 5 de Tolhuin con cuatro artefactos, Nº 17 de San Sebastián con un artefacto y Jardín Nº4 con un artefacto.
Se realizó también la renovación e incorporación de radiadores en el colegio Alicia Moreau Justo y Cent 35, la renovación de equipos de calefacción por aire en las escuelas Nº 32 con un equipo, Colegio Soberanía Nacional con un equipo, Gimnasio Nº 23 con tres equipos, Jardín nº 17 con un equipo, Jardín Nº 3 con 6 equipos y Escuela Especial Nº 2 con tres equipos.
Finalmente se realizaron trabajos de pintura en gimnasios y SUM, recuperando espacios recreativos y de deportes con la preparación de las superficies, la marcación de líneas y pintados es su totalidad en las escuelas Nº 42, Nº 46, Nº44, Nº8, Maradona, Alicia Moreau Justo, Soberanía y Antártida Argentina.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.