NADIA DOMÍNGUEZ, MAMÁ DE MÍA, BRINDÓ DETALLES DE LA SITUACIÓN QUE LAS TIENE COMO PROTAGONISTAS

Mía Pilar, es una niña de Tolhuin y debido a su tratamiento debe ser derivada a Buenos Aires donde la intervendrán quirúrgicamente. Nadia Domínguez, su mamá, brindó detalles de la situación que las tiene como protagonistas.

MUNICIPALES01/08/2022yagan noticiasyagan noticias
f850x638-95191_172680_5050

A través de las redes sociales vecinos de esta ciudad, realizan un llamado a la solidaridad a toda la comunidad de la provincia con el objetivo de recaudar fondos para los diferentes gastos de estadía que tendrá que afrontar la familia mientras dure el tratamiento en Buenos Aires.

Mía es una de las tantas niñas vecinas de Tolhuin quien asiste a la escuela 45 de la ciudad mediterránea. Es hija única de Nadia Domínguez de 36 años quien se desempeña en el área de Discapacidad del Municipio de Tolhuin por lo que cuenta con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) que respondió ante la urgencia de la situación.

En diálogo con Del Fuego Noticias, Nadia Domínguez, mamá de Mía, dijo que hace unos diez días, Mía se encontraba bien y jugaba como cualquier nena de su edad.

Sin embargo en un momento, se fue a dormir muy temprano lo que llamó la atención porque estaba jugando con sus primos. “Ella no es de irse a dormir temprano pero hace unos diez días, me sorprendió cuando me dijo que tenía sueño justo cuando jugaba con sus primos. Ella nunca se va a dormir hasta que se van todos de la casa”.

Al día siguiente, apenas se levantó, Mía comenzó con dolores de cabeza y de estómago hasta que tuvo vómitos y se desmayó en el baño. “En ese momento yo no la podía levantar y noté que había perdido el habla”. De manera urgente, Nadia llevó a su hija al Centro Asistencial de Tolhuin donde la atendieron y la medicaron pero el cuadro no cambiaba así que la derivaron al Hospital Regional Río Grande para que se le practiquen algunos estudios los que arrojaron la presencia de un tumor en la cabeza.

Nadia dijo que “se le estaba juntando mucho líquido en la cabeza de Mía y ahí estaba el tumor que no permitía un buen funcionamiento de la cabeza. De inmediato la pasaron al quirófano donde le colocaron un drenaje y ahora estamos a la espera de una válvula para drenar ese líquido”.

Según explicó Nadia Domínguez, una vez que se estabilice ese cuadro, recién podrán subir a Mía al avión para su traslado a Buenos Aires porque en esta situación, ella no resistiría la presión”. Asimismo adelantó que los médicos le dijeron que cuando arribe a Buenos Aires, habrá que practicarle nuevas operaciones.

Datos de la mamá donde podrán dejar su colaboración:

Nadia Cristina Domínguez

Mercado Pago: CVU: 0000003100040503764661 - Alias: isla.difuso.suyo.mp

Banco Tierra del Fuego: CBU: 2680043311000005147654 - Cuit/Cuil: 27320860461

*Gentileza: Del Fuego Noticias.-

 

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.