”AVANZAMOS CON UN PLAN DE OBRAS TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE CADA LOCALIDAD DE LA PROVINCIA”

Así lo manifestó el titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien se refirió a la llegada de los primeros caños para la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes cloacales del macizo 154 de Tolhuin.

ACTUALIDAD04/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-04 at 2.15.55 PM

Este miércoles arribaron a Tolhuin los caños que formarán parte de la nueva planta de tratamiento, ubicada en el macizo 154 de esa localidad. Permitirá reforzar el sistema sanitario existente y está pensada para acompañar el crecimiento de la ciudad por los próximos 20 años. La obra tiene un monto de inversión de $ 354.406.739,91 y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

Al respecto, al titular de la DPOSS, expresó que “esta obra garantiza que Tolhuin pueda alcanzar un alto porcentaje en el tratamiento de sus efluentes cloacales; con lo cual estamos muy contentos de ver esta primera provisión de material para iniciar con los trabajos”. 

“Esta obra tiene que ver con una política de garantizar que donde exista una red de agua, exista también su tratamiento” aseguró Pereyra, destacando que “los proyectos que la DPOSS está encarando han sido desarrolladas plenamente con personal propio”.

Asimismo, el funcionario puso de relieve el financiamiento obtenido para ejecutar los trabajos, el cual será a través del ENOHSA “que son fondos que no se reintegran y que quedan en la provincia. Esto se ha logrado además con el acompañamiento del Gobernador Gustavo Melella”. 

Destacó que "esta nueva planta, junto con las múltiples obras que la Provincia está desarrollando, nos permiten avanzar hacia el objetivo de garantizar el 100 % del tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios, con una visión de mediano y largo plazo".

Finalmente Pereyra recordó que las obras planteadas se enmarcan en un Plan Director, “dentro del cual hay una valoración de cuáles son las distintas necesidades que tiene cada una de las ciudades de la provincia, y en función a ello se prevé y se avanza en la ejecución de la obras”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.