
“ESPERAMOS QUE ESTAS JORNADAS SIRVAN DE REFLEXIÓN PARA TRANSFORMARNOS Y QUE NUESTRAS NUEVAS IDENTIDADES SEAN MIRADAS, TRATADAS AMOROSAMENTE Y COMPRENDIDAS”
Así lo destacó el secretario de Educación, Pablo López Silva en el segundo Pre Congreso preparatorio para el V Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.
ACTUALIDAD07/08/2022

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Formación Permanente, llevó a cabo el segundo pre congreso en el marco de la preparación del V Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur 2022 que se realizará en el mes de noviembre.
Este segundo pre congreso contó con la novedad de ser el primero que se realiza de manera presencial luego de la pandemia por Coronavirus. El mismo se realizó el día viernes 5 de agosto en la ciudad de Río Grande en instalaciones del Gimnasio de la Escuela Provincial N°21 “Provincias Unidas”, replicándose el sábado 6 de agosto en la ciudad de Ushuaia en instalaciones del Colegio Don Bosco, contando ambos encuentros con una gran participación de docentes, estudiantes y comunidad en general.
“Todo lo que querías saber sobre identidades y nunca te animaste a preguntar” se denominó la conferencia brindada por Marcelo Zelarrayán, licenciado en Antropología Social (Facultad de Ciencias Sociales -UNICEN), coordinador del Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación y quien además integra el equipo de ESI desde su creación en el año 2008, y por Sasa Testa, Prof. de Castellano, Literatura y Latín, doctorando en Ciencias Sociales (UBA), magíster en Estudios y Políticas de Género y activista trans no binarie.
El secretario de Educación, Pablo López Silva, dio apertura al mismo agradeciendo la participación de los presentes, destacando que “es una gran alegría y emoción recibirlos en este primer Pre Congreso presencial y espero que estas jornadas sirvan de reflexión para poder transformarnos y que nuestras nuevas identidades sean miradas, tratadas amorosamente y comprendidas por todas, todos y todes”.
“Hace 16 años que se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral y hoy todavía nos estamos cuestionando si tenemos que darla o no en los establecimientos educativos, todavía estamos escuchando voces que impiden y que obstaculizan este trabajo dentro de las instituciones educativas” comentó López Silva y reflexionó que “en estos días, cuando promocionábamos este Pre Congreso, en un momento mencionaron que algunos planteaban la peligrosidad de trabajar la ESI, la peligrosidad de pensar en las nuevas identidades, y esto me llevó a reflexionar en qué es lo peligroso, dónde está el peligro, y pensaba que peligroso es que una madre te abandone, peligroso es que un niño, niña, niñe tenga que irse de su hogar a los 13 años, que peligroso es tener que escuchar en la esquina de tu barrio, en el patio de tu escuela, en la intimidad de tu aula, que te nombren y que te discriminen, eso es peligroso, que nadie pueda verte que estás ahí, que nadie pueda reconocerte”.
Ante esto, el secretario enfatizó que “como educadores tenemos mucho que trabajar, porque recuerden queridos compañeros y compañeras que lo que nos separa de las demás personas no es el color de piel, religión ni orientación sexual, sino lo que cada uno lleva adentro y muchas veces eso es lo peligroso y sobre esto tenemos que trabajar y comprometernos como educadores para que nuestras niñeces y adolescencias sean libres y felices”.
Estuvieron presentes en el Pre Congreso, el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, la subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro y equipos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
