SE REALIZÓ UNA REUNIÓN TÉCNICA ENTRE AREF Y LA COMISIÓN NACIONAL DEL LÍMITE EXTERIOR DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL

Se avanzó en la posibilidad de coordinar acciones para fortalecer el trabajo en distintas áreas del Estado, donde la información de límites externos es relevante para el desarrollo de sus tareas.

ACTUALIDAD08/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-08 at 10.53.11 AM

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary en conjunto con el Director General de Catastro de la AREF, Martín Ibarra mantuvieron un encuentro con la funcionaria de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), Mariana Eyharchet, y a la abogada Consultora de COPLA, Paula Vernet con el objetivo de compartir el trabajo realizado vinculado con los límites exteriores y la posibilidad de realizar capacitaciones específicas en la provincia. 

Participaron de la reunión, la Secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori; la Directora de Certificados Catastrales y Asuntos Dominiales, Dolores Díaz; la representante del Instituto Geográfico Nacional en la Provincia, Florencia Reymundo; en representación del Departamento de Cartografía, Marisa Merida; de la Dirección Provincial de Catastro, José Zucaria; por la Dirección de Valuaciones Fiscales, Gabriel Bernard.

Las representantes de COPLA, hicieron entrega de un Mapa de los Espacios Marítimos de la República Argentina a la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

Asimismo, se propuso la posibilidad de trabajar en capacitaciones sobre la determinación de líneas de base para la determinación de los espacios marítimos; la utilización de base de datos pública y su validación en batimetría; talleres sobre la base de datos geográficas relacionadas con los ambientes marinos; infraestructura de base de datos espaciales. 

Al respecto, Eyharchet comentó que durante los días previos a la reunión “tuvimos reuniones en el CADIC y con la Universidad de Tierra del Fuego, en el marco de las actividades de la Subsede de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación y la Secretaria de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, intentamos organizar y aunar los esfuerzos, para poder aprovechar los conocimientos técnicos y científicos en las tareas que se realizan en cada ámbito”. 

Por el lado de la Agencia de Recaudación Fueguina, Ibarra reconoció el gran trabajo que realiza COPLA y expresó que “a sus aportes le encuentro varias aristas importantes, principalmente a nivel nacional con la posibilidad de tener el geo centro de la República Argentina ubicado en nuestra provincia; por otro lado, poder contar con la información de cuál es realmente nuestra plataforma, permitiéndonos tomar real dimensión de lo que es nuestro territorio, más allá de lo terrestre y lo marítimo”. 

“Desde que comenzamos la gestión, hemos reestablecido y afianzando vínculos tanto, con el Instituto Geográfico Nacional, como así también tenemos participación activa en el Consejo Federal del Catastro, intercambiamos habitualmente con nuestros pares de otras provincias, en ese espíritu de cooperar y de poder nutrirnos de los conocimientos colectivos” añadió.

Finalmente, Florencia Reymundo especificó que se acordó “realizar capacitaciones específicas para formar a las áreas del CADIC, AREF con lo vinculado en cartas topográficas, y esto es muy importante, ya que contar con esta información sobre los límites de los espacios marítimos, no brindan datos que luego se vuelcan en las cartas”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.