CONSEJO FEDERAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA: TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE III

Fue en el 160° Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica encabezado su titular el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, y el gobernador Gustavo Bordet.

ACTUALIDAD10/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-10 at 9.45.17 AM

“Para que no se retrase la implementación de este Plan tan necesario para el sistema eléctrico a nivel nacional y para cada una de las provincias, en el contexto internacional y doméstico actual, junto con el secretario Darío Martínez evaluamos y concretamos la posibilidad de financiar el Plan Federal con recursos propios de la Secretaría y así garantizar el inicio de las obras”, anunció en la oportunidad Basualdo y añadió que “es una buena noticia en el marco de un proceso que venimos desarrollando para la reactivación de las obras de ampliación de transporte, que habían sido detenidas durante el gobierno anterior y que hoy estamos terminando y avanzando a buen ritmo”.

El Plan Federal, cuya elaboración técnica se dio en el marco del Consejo Federal, prevé la realización de obras por 1.100 millones de dólares en zonas postergadas de cada una de las provincias y apunta a permitir la integración de proyectos de generación eléctrica por fuentes renovables, que tienen dificultades para incorporarse al sistema por falta de capacidad de transporte.

Tierra Del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur estuvo representada por el secretario de Energía, Moisés Solorza, quien destacó que “es de suma relevancia que podamos trabajar en el desarrollo de los recursos naturales, que se pueda planificar y buscar fondos para la infraestructura que se está construyendo en el país en este mundo tan complejo”.

“Es necesario que comprendamos que la energía que podamos generar de nuestros ríos, centrales térmicas y parques eólicos llegue a todos los centros de consumos en trazas que resuelvan el aislamiento de muchos pueblos en la patagonia”, dijo Solorza en referencia al lanzamiento del estudio de factibilidad para el interconectado denominado “Patagonia Sur – Comahue”, en donde se proyecta evacuar toda la energía generada en las represas Néstor Kirchner y Cepernic.

“El Estado hace un enorme esfuerzo para financiar obras para todas las jurisdicciones del país, pero también es absolutamente imprescindible el acompañamiento estratégico de empresas del sector”, entendió el Secretario de Energía fueguino.

Asimismo puntualizó que “nuestra aspiración como provincia es sumarnos al Plan Federal III, queremos formar parte de la estrategia nacional apoyando las obras de infraestructura necesarias para el transporte eléctrico en nuestro territorio aprovechando nuestros recursos, pero no debemos dejar de lado nuestra soberanía energética y el lugar geoestratégico que ocupamos en el Atlántico Sur”. 

“Es por ello que apoyamos el Plan Federal de Transporte III y todo lo que significa en pos del desarrollo patagónico, es imprescindible seguir fortaleciendo la matriz energética nacional para saldar demandas históricas y además proyectar las que hagan falta para el anillado del país”, cerró Solorza.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto