64 VIVIENDAS HANUXA: SE ENCUENTRA EN UN 85% DE AVANCE DE OBRA

Lo precisó la Presidenta del IPVyH luego de la recorrida por el sector. La construcción se realiza con fondos propios del Instituto e implica una inversión superior a los 630 millones de pesos.

ACTUALIDAD14/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-14 at 4.32.30 PM

La titular del ente provincial, Leticia Hernández, recorrió junto a agentes del IPVyH y representantes de las empresas constructoras, la obra de las 64 viviendas HANUXA, emplazadas en el sector II de la urbanización del Río Pipo de Ushuaia.

Posteriormente, la funcionaria provincial destacó el avance, entendiendo que “se encuentra en un 85%, y estamos haciendo todo el esfuerzo necesario para concluirlas antes de fin de año”.

Las 64 viviendas HANUXA iniciaron a construirse en febrero del corriente año, esto implica que “estamos sosteniendo la curva de trabajo para que próximamente nuevas familias fueguinas obtengan su anhelada casa propia” reflexionó Hernández. 

En ese sentido, recordó que la inversión total es superior a los 630 millones de pesos y se construyen con fondos propios del Instituto, provenientes de las cuotas que abonan las y los adjudicatarios.  

“Es un orgullo y gratificante, formar parte de este hito histórico para el IPVyH porque es la primera vez que se invierte el dinero que abona la gente por medio de su cuota para continuar gestionando obras para las fueguinas y los fueguinos” consideró la Presidenta del Instituto. 

Asimismo, la funcionaria provincial, insistió que “a través, de estas gestiones propias y junto al Gobierno Nacional, es como vamos a lograr el crecimiento de la Provincia, para que sea más productiva y organizada, siempre poniendo el eje en beneficio de los vecinos y las vecinas de Tierra del Fuego".

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.