LEY DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE: SE LLEVAN ADELANTE ENCUENTROS PARA INFORMAR Y CONCIENTIZAR

Se trata de la Ley Nacional 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable que tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada de la población, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas.

ACTUALIDAD20/08/2022yagan noticiasyagan noticias
29ad486e-0376-4b55-9a48-50af8b6861dc

El Ministerio de Salud realizó este viernes, en Ushuaia, el primer encuentro sobre la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, mientras que en Río Grande será el próximo 25 de agosto. Están destinados a profesionales y equipos de salud para informar los alcances de la ley e involucrarlos para la implementación efectiva. En una segunda instancia, se realizarán encuentros destinados a la comunidad. 

La responsable del Programa Provincial de Alimentación Saludable, Romina Cortés, manifestó que “la implementación del etiquetado frontal permite advertir a los y las consumidoras sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz; y que estos puedan tomar decisiones asertivas y activas sobre su alimentación y salud”.

En relación a los encuentros, aseguró que “se detallaron los aspectos generales de la Ley y su decreto reglamentario, su aplicación e importancia para la promoción de los entornos saludables como estrategia para la prevención de Enfermedades no Transmisibles”.

Además, manifestó que “se pensó junto a los equipos de salud, acciones para la difusión y promoción de la Ley en la comunidad”. 

Por último, aseguró que “en los próximos meses se realizarán charlas abiertas al público con el objetivo de informar sobre sus alcances y despejar dudas de la comunidad”. 

La actividad es organizada por el Programa Provincial de Alimentación Saludable de la Cartera sanitaria y la Asociación Fueguina de Graduados de Nutrición.

> Prensa Gobierno TDF:
🖼 Photo

> Prensa Gobierno TDF:
SE REALIZÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PARLAMENTO JUVENIL PATAGÓNICO CON REPRESENTACIÓN FUEGUINA

La Subsecretaría de Juventudes y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, participaron de la segunda sesión del Parlamento Juvenil Patagónico llevado a cabo en la provincia de Chubut.

En esta instancia, Tierra del Fuego AIAS se hizo presente junto al joven Santino Casanova, quien a sus 16 años viajó como representante de la Mesa Federal de Centros de Estudiantes de TDF, vivenciando en primera persona la nueva agenda sobre propuestas legislativas para las juventudes de la región patagónica. 

En el desarrollo de las sesiones se debatieron alrededor de 40 temáticas que son de relevancia para las provincias que componen la región patagónica. Las y los referentes que viajaron al encuentro representando a nuestra provincia formaron parte del debate dentro de la Comisión de Juventudes. 

Bajo esta línea de trabajo, la propuesta presentada por Tierra del Fuego AIAS se basa en potenciar y jerarquizar la participación juvenil en instancias legislativas. Estableciendo como ejemplo la implementación del Parlamento Juvenil del Mercosur en nuestra provincia, llevando adelante hace ya 13 ediciones, la propuesta presentada en esta nueva sesión del Parlamento Patagónico hace referencia a la necesidad de garantizar la participación juvenil de las y los jóvenes.

La propuesta desarrollada refiere a que el resto de provincias que conforman la región patagónica utilicen el modelo implementado en TDF AIAS, posibilitándoles la participación activa a las juventudes en instancias legislativas

Para más información al respecto, y para seguir de cerca el viaje del joven Santino Casanova, pueden visitar las redes oficiales de Juventudes TDF.

> Prensa Gobierno TDF:
🖼 Photo

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.