OYARZUN: “LA PRESERVACIÓN DE NUESTROS BOSQUES ES FUNDAMENTAL PARA EL FUTURO DE USHUAIA”

En trabajo de comisión temática, los convencionales elaboraron diferentes dictámenes referidos al Ambiente y al rol del Municipio en garantizar, a través de un área técnica, el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y preservarlo para las futuras generaciones.

ACTUALIDAD28/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-26 at 4.03.33 PM

En la búsqueda de revalorizar los bosques fueguinos y su vegetación en general, desde el bloque Unidos por Ushuaia se incluyó la necesidad de que el mismo sea implantado nuevamente en su hábitat natural, de donde fue desplazado por el avance de la urbanización desmedida.

“Integrar la vegetación local al diseño del paisaje permitirá revalorizar nuestra flora, orientar el destino de paisaje sustentable, en búsqueda de una identidad que al momento no es clara, y que se aleja del sentido de conservación, disfrute y pertenencia, lo que conlleva a que el manejo del paisaje recaiga en varias manos con criterios diversos”, explicó Oyarzun.

Agregó que a raíz de la iniciativa “un sector importante que se verá beneficiado es la fauna, principalmente aves que hace varios años se notan ausentes en nuestra ciudad y que dan un valor y atractivo peculiar, y a su vez, forman parte esencial de los corredores biológicos”.

El Convencional sostuvo que este aporte no solo está orientado a la búsqueda de identidad y demás beneficios que aportan al ecosistema en sí, sino que son de gran atractivo turístico y genera una importante fuente de ingresos al municipio como a sectores privados.

La propuesta apunta también a implantar pequeñas o grandes porciones de bosque distribuidos en canteros o sectores delimitados dentro de los espacios verdes de la ciudad, poniéndolos en valor mediante cartelería interpretativa y descriptiva de cada especie.

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y ENERGÍAS RENOVABLES

Además de la propuesta de protección y ampliación de los bosques nativos, el referente de Unidos por Ushuaia, incorporó dos nuevos incisos al articulado de la Carta Orgánica con el objetivo de que el Municipio implemente políticas públicas referidas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos, así como también el desarrollo,  investigación y utilización de fuentes energéticas renovables.

“Pensar en una ciudad a futuro tiene que ver con la utilización de energías limpias y con la gestión integral de residuos, con la finalidad de disminuir el impacto negativo que causan al medio ambiente”, reflexionó.

 

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial