TOLHUIN RÚBRICA CONVENIO PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL CAMPING DE “ LAGUNA DEL INDIO”

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y la ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione, firmaron un convenio de readecuación y reorganización del funcionamiento del Camping Municipal de la ciudad.

MUNICIPALES31/08/2022yagan noticiasyagan noticias
6096f699-a202-4f16-82e8-c1a92754a05e

El objetivo es que vecinos y vecinas, junto a los turistas que visiten la ciudad, puedan disfrutar del paisaje que ofrece Tolhuin. La Secretaría de Turismo y Producción llevará adelante una articulación directa con las agencias de viajes, con el fin de desarrollar la actividad turística y productiva en el área, realizando ferias y espectáculos durante la temporada de verano.  

“Lo importante del convenio son dos cosas: la valorización del sitio y el uso responsable del mismo, recordamos que es un área protegida que está a costa de la Laguna del Indio y del Lago Fagnano, que tiene bosque y además, está en el entorno de la Reserva Natural, que obviamente de disfrutar del lugar, tenemos que saber cuidarlo”, explicó Harrington.  

Además, el intendente destacó que en el lugar se verá reflejado el trabajo articulado que mantiene el Municipio de Tolhuin junto a la Dirección Provincial de Áreas Protegidas. En ese sentido, Harrington resaltó: “Vamos a recibir a muchísima gente durante este verano como lo hicimos el verano pasado. Hay que cuidar el lugar en la cuestión de los residuos, hay que cuidar la fauna y que no se produzcan incendios forestales. En ese compromiso estamos fuertemente trabajando".  

Por su parte, Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción de Tolhuin, explicó que “se trabajará de forma articulada con la Dirección Provincial de Áreas Protegidas para la planificación de los espacios donde se construirán 90 fogones, se instalarán carteleria y señaletica turística con el fin de garantizar un mejor aprovechamiento del espacio turístico, como así también su prevención, preservando de este modo, el entorno natural”.  

Además, Fagnani agregó: “Desde la Secretaría se dará intervención en el mejoramiento del ingreso poniéndolo en valor, con carteles en el ingreso y señalética. Se trabajará en la sistematización de reservas para residentes y no residentes”.  

Para finalizar, Sixo Benitez, subsecretario de Turismo y Producción, compartió que este espacio “tiene un gran valor para la recreación de nuestros vecinos, un sitio de gran afluencia para los residentes provinciales y turistas. Nos va a permitir llevar adelante un nuevo enfoque desde lo turístico y lo productivo bajo la premisa de poner en valor un área natural y garantizar los cuidados necesarios para el ambiente”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.