SE CONCRETÓ LA JORNADA “ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DEL SUICIDIO EN LOS MEDIOS: CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN RESPONSABLE”

Estuvo a cargo de las integrantes de dos Direcciones de la Defensoría del Público. Participaron periodistas; comunicadores; comunicadoras; estudiantes de comunicación y de otros sectores sociales.

ACTUALIDAD31/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-31 at 11.51.35 AM

En el Salón Malvinas de Casa de Gobierno se realizó la charla sobre “Abordaje de la Problemática del Suicidio en los Medios: Claves Para Una Comunicación Responsable”. Se desarrolló el pasado lunes y martes y estuvo a cargo de la integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público, Sofía Hammoe y de la integrante de la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo, Romina Paolino.

Las jornadas fueron organizadas por la legisladora Mónica Acosta y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial. Luego de los dos días, la integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción. Sofía Hammoe precisó que participaron periodistas; comunicadores; comunicadoras; estudiantes de comunicación y de otros sectores sociales, donde “el abordaje del encuentro tuvo que ver con el trabajo de medios de comunicación en su tratamiento de la problemática del suicidio, desde la perspectiva de derechos teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de comunicaciones”.

“También en materia de prevención del suicidio; salud mental; de los derechos de los pacientes, de las leyes que regulan la difusión de temas vinculados a la salud y todo con una perspectiva de derechos humanos” agregó.

Asimismo, indicó que “hay que tener en cuenta que los medios de comunicación son servicios y la información que se transmite y produce, debería ser un servicio que sea relevante para la sociedad. Pensar qué información le está prestando un servicio a la población y qué información no”. 

Por otra parte, Hammoe reflexionó que “cuando hablamos de estas situaciones, hacemos referencia a personas que tienen una identidad que debe ser resguardada, pero también de un entorno familiar, afectivo y de una comunidad que puede estar en una situación vulnerable y en una situación de crisis y tener en cuenta el impacto que este tipo de informaciones puede tener en la sociedad”.

Por su parte, la integrante de la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo, Romina Paolino, señaló que “la segunda jornada fue complementaria, donde el foco estuvo direccionado a las personas que aparecen como fuentes de información, que son consultadas o que entran en contacto con los medios”.

A su vez, se trabajó sobre “de qué manera, por un lado, pueden supervisar que haya coberturas que respeten el resguardo de los derechos, y por otro lado, al momento de entrar en contacto con los medios pueden jerarquizar la información que es necesaria que tenga la ciudadanía”.


 
“Igualmente compartimos un trabajo colectivo que hizo la Defensoría del Público con la Dirección Nacional de Salud Mental y con el Ministerio de Salud de provincia de Buenos Aires, condensando una serie de recomendaciones para que, quienes tienen la difícil tarea de comunicar sobre este tema, puedan tener una herramienta de apoyo para que esas coberturas sean con enfoque de derechos” concluyó.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.