OBRA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN USHUAIA: SE HORMIGONÓ LA PILETA TERAPÉUTICA

Se trata de uno de los trabajos más grandes que la empresa realizará en el lugar. La obra lleva un buen ritmo de avance y prevé brindar un abordaje integral de atención a las y los fueguinos.

ACTUALIDAD31/08/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-08-31 at 18.21.28

El Gobernador Gustavo Melella junto a las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Obras y Servicios Públicas, Gabriela Castillo; recorrió la obra del nuevo Centro de Rehabilitación en Ushuaia. También, estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos Zona Sur, Martín Moreyra y el secretario de Atención de Redes Asistenciales, Germán Thompson.

En el lugar, el Mandatario Provincial observó el hormigonado realizado sobre la pileta terapéutica, el cual se constituye en uno de los últimos trabajos más grandes que la empresa realizará en el lugar. 

El Gobernador expresó que esta obra es clave en el fortalecimiento del Plan Estratégico de Infraestructura Sanitaria “y abre un abanico de trabajo en un área ocupacional como la neurológica; el postraumático; y la internación de aquellas personas que necesitan rehabilitación. Esto les permitirá tener un abordaje integral”.

“Una de las premisas al momento de construir este lugar era avanzar en estas áreas que no estaban contempladas en la Patagonia Sur, como es el caso de la rehabilitación en internación, y que también nos permitiera dar un salto cualitativo en la atención en la Provincia” aseveró.

Por su parte, la Ministra Castillo destacó el notorio avance de toda la estructura del edificio, agregando que resta hormigonar el acceso en las proximidades de la pileta terapéutica; una losa más en el avance lindante con la zona de la estructura que llega a la internación; y de ese modo continuar con el frente definitivo de los interiores.

Asimismo, detalló que en la parte hormigonada con anterioridad se está avanzando con los cerramientos; la colocación de las instalaciones de agua, cloaca, calefacción e interiores, “por eso hay  una gran cantidad de tabiquería puesta para emplacar y avanzar en los cierres de los ambientes”.

La funcionaria recordó que esta obra “no paró durante el invierno y se cambió de rubro de trabajo: se hormigonó en los momentos donde el clima lo permitía y se hizo una adaptación en el proceso del hormigonado para colocar cable calefactor; hacer cobertura de nylon y aumentar la temperatura y trabajar con 15° en el fraguado del hormigón. Se definió un plan de trabajo sobre los servicios y la tabiquería, y es lo que llevó todo este tiempo de trabajo mientras se esperaba el fraguado de las losas existentes”.

A su vez, dijo que al momento hay 25 personas trabajando y que van fluctuando en función de las tareas y de cuántos frentes de trabajos existen. 

La Ministra de Salud, aseveró que el nuevo edificio “le cambiará la calidad de vida a todos los pacientes que requieran realizar un tratamiento de rehabilitación, brindando atención con equipamiento de avanzada”.

Además, contó que actualmente el Ministerio de Salud cuenta con dos edificios en alquiler, uno es el Centro de rehabilitación con una dotación de más de 20 profesionales, y otro donde se encuentra la parte Administrativa y de Transporte. Estos agentes trabajarán en el Centro; y luego se realizarán convocatorias de aquellas profesiones que se vayan necesitando.

“Estamos con un convenio con el Instituto Libertador, que son profesionales del Fleni, y vienen trabajando hace muchos años, y además de acompañar en el proyecto del Centro de Rehabilitación, del funcionamiento y dinámica del trabajo, también lo hacen en capacitaciones continuas que se realizan a los diferentes equipos” concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.