
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Estudiantes y docentes del nivel secundario de toda la provincia participaron de esta actividad, que consiste en un juego de roles de las Naciones Unidas.
ACTUALIDAD05/09/2022La actividad, llevada a cabo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, y la Subsecretaría de Juventudes, contó con la presencia de alrededor de 200 personas, incluyendo jóvenes y profesores del nivel secundario.
Durante las jornadas, las y los estudiantes se adentraron en el simulacro completo de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, representando distintas Delegaciones, las cuales fueron sorteadas en encuentros previos de capacitación.
El debate se dio en torno a diferentes ejes, siendo tarea de cada joven exponer, debatir y defender sus posturas ante la mirada del panel de las Naciones Unidas. Las juventudes, simulando ser representantes de diferentes países, se preparon de manera íntegra para esta actividad, estudiando y conociendo los aspectos políticos y socioculturales que caracterizan a cada región.
“Estamos orgullosas de lo que nuestros estudiantes lograron durante las dos jornadas en la que se desarrolló esta IV Simulación del Modelo ONU, para la convivencia en paz y en el diálogo, siendo un ejemplo para la sociedad, mucho más aún en estos tiempos tan difíciles”, sostuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
“Felicitamos esta acción y también queremos hacerle saber a las juventudes que nos sentimos esperanzados en ellos por este enorme esfuerzo que hicieron, y también por lo maravilloso de cada uno puesto en el desarrollo de esta actividad", resaltó la funcionaria.
En tanto, Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, declaró que "estamos felices de llevar adelante nuevamente esta actividad, la cual involucra a jóvenes de nuestra provincia, permitiéndoles ser parte de una simulación del trabajo realizado en las sesiones de Naciones Unidas. Sostenemos que es una gran posibilidad para que ellas y ellos participen en estos debates, donde pueden conocer en profundidad la situación de cada delegación que les tocó representar, pero ademas incorporan habilidades para el debate y la justificación argumentativa de cada postura presentada. Además, estas instancias de diálogo permiten pensarnos y construir desde la búsqueda de la paz entre naciones".
Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, puso en relieve que "estamos muy contentos por este IV Modelo de Simulación que se llevó adelante en la ciudad de Río Grande; el cual involucra a muchísimas áreas del Gobierno de la Provincia, y muchísimas otras organizaciones como es el caso de Anu-AR, que es quien lleva adelante este proceso a lo largo y a lo ancho del país".
“El Modelo de Simulación de Naciones Unidas va a permitir a nuestros chicos y chicas empaparse de las distintas problemáticas, aprender aquellas cuestiones que tienen que ver con la negociación, y sobretodo generar esa empatía tan necesaria para resolver conflictos en el mundo de hoy”, cerró Dachary.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.