TIERRA DEL FUEGO VUELVE A POSICIONARSE COMO LA PROVINCIA CON MAYOR EXPANSIÓN DE EMPLEO PRIVADO DE TODO EL PAÍS

El empleo asalariado registrado privado volvió a mostrar una situación favorable acorde a los indicadores de los últimos meses. En la Provincia alcanzó los 38.639 trabajadores incorporados en dicha modalidad ocupacional. Este crecimiento vuelve a ubicar a Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, como la jurisdicción con mayor expansión de empleo registrado en el sector privado.

ACTUALIDAD07/09/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-09-07 at 08.35.50

El ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, señaló al respecto que “tal como los números lo vienen indicando durante estos últimos 8 meses, nuestra provincia cuenta con el mayor registro de empleo privado de la Nación y esto obedece al resurgimiento de la actividad minorista que fue golpeada por la pandemia y luego las flexibilizaciones de las restricciones sanitarias, que tuvieron como consecuencia la vuelta a la actividad económica y a la empleabilidad”.

“En el caso de la zona sur se han recibido más de 200 mil visitantes entre turistas nacionales y extranjeros y se espera que los indicadores continúen en aumento, lo que se traduce en que los servicios de Alojamiento y Servicios de comida, son el claro ejemplo de las actividades que mejoraron su desempeño durante el último año” agregó el responsable de la cartera laboral. 

Por otro lado, destacó que “Tierra del Fuego está muy bien posicionada, la tasa de desocupación del 4,6% del primer trimestre de este año habla a las claras de eso, pero con la aparición de la inflación lo que muestra es que tenemos alta empleabilidad con salarios un tanto bajos, y la falta de divisas para la incorporación de insumos para la producción manufacturera tanto en la industria electrónica, como la plástica y la de textil, generan un parate de la actividad económica produciendo en algunos casos la recisión de contratos como también la suspensión de algunos empleados”.

Asimismo, Marcelo Romero hizo referencia a las gestiones que encabezó el gobernador Gustavo Melella, en función de las necesidades industriales de la Provincia, y explicó que “si bien esta situación es de carácter nacional, el Gobernador defiende los intereses de Tierra del Fuego y de las y los trabajadores fueguinos, y es muy positivo este acuerdo firmado con AFARTE, genera un estado de situación de amplias expectativas, ya que la materia prima que las industrias ya han sido solicitados en el exterior, van a poder ir ingresando en los próximos meses”.

“Esta medida nos alegra porque genera certidumbre en cuanto a que aquellos trabajadores suspendidos puedan volver a los procesos productivos en las próximas semanas y la posibilidad que aquellos a quienes se les rescindió el contrato puedan ser reincorporados paulatinamente”, finalizó el Ministro.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.