LA MUNICIPALIDAD FIRMÓ CON NACIÓN ACUERDOS PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Y CIUDADES SOSTENIBLES

La Municipalidad de Ushuaia firmó con el Ministerio de Ambiente del Gobierno Nacional, convenios que permitirán contribuir con equipamiento y herramientas para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

MUNICIPALES12/09/2022yagan noticiasyagan noticias
1eedc5a8-e5a4-456b-aa3b-e45a0ca3ada4

Durante las firmas de convenios, también se anticipó la creación de nuevos puestos de trabajo para los vecinos y vecinas de la ciudad.  

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié señaló que “la ciudad de Ushuaia tiene una historia reciente de una mirada ambiental de movilidad sostenible y con tecnología de preservación y cuidados de reservas naturales.

A través de este convenio, que implica una inversión de casi cinco millones de dólares, esta mirada se podrá ver reflejada en la infraestructura urbana, movilidad sostenible, protección y cuidados de la reserva municipal San Martín”.  

Asimismo, subrayó cuáles son los atractivos naturales que tiene la ciudad, y aclaró que “al ser una ciudad turística con un entorno tan bello, también nos pone en un lugar de mayor empuje desde la Nación, para acompañar lo que ya venía desarrollando el Municipio”.

Sobre el convenio firmado, Cabandié explicó que la iniciativa apunta a abordar “una infraestructura para las ciudades que han sido seleccionadas. Son cinco en el país y Ushuaia es una de ellas”. También dijo que “tiene que ver con implementar mobiliario urbano o acciones de gobierno vinculadas con la baja de emisiones de gases de efecto invernadero y la captación de los mismos”.

En tal sentido, agregó que el proyecto “busca sostenibilidad teniendo en cuenta que las ciudades son las que producen el 70 % de estos gases en el mundo”. El ministro nacional explicó: “Apuntamos a que los centros urbanos puedan enmarcarse dentro de lo que llamamos ciudades resilientes, es decir, con capacidad para adaptarse a los efectos del cambio climático y que disminuyan su contaminación”, puntualizó y también expresó: “Celebramos que este financiamiento ayude a Ushuaia a continuar un camino que ya comenzó”.

En esa misma línea, César Molina, responsable del área en el plano local y en uso de licencia, celebró el convenio y explicó que “esta acción, no solamente facilitará el tratamiento de los residuos de manera adecuada, sino que también permitirá crear nuevos puestos de trabajo en la ciudad”.

Molina repasó que “muchos de los residuos que llegan al relleno sanitario son reutilizables y pertenecen a la economía circular, y ahora, a partir del equipamiento y de las herramientas nuevas podremos realizar un mejor aprovechamiento y así, seguir contribuyendo a la gestión integral de los residuos urbanos”.

El otro convenio referido al proyecto de “Ciudades sostenibles” busca generar “inversiones integrales bajas en carbono y conservación en ciudades argentinas” y procura asistir a los municipios en la aceleración del desarrollo urbano sostenible y resiliente frente al cambio climático, así como integrar y conservar la biodiversidad y reducir la degradación de la tierra en la interfaz urbana y periurbana en esas ciudades. Prevé una implementación de 4 años.

Te puede interesar
photo_4920604805823573748_y

La convocatoria continúa abierta hasta el día viernes 25 EL ESPECTÁCULO DE APERTURA DE LA “FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA” SELECCIONÓ A SUS PRIMEROS BAILARINES Y BAILARINAS

yagan noticias
MUNICIPALES23/04/2025

En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la audición y selección de sus primeros bailarines y bailarinas que participarán de la primera ceremonia de apertura de su historia. La convocatoria continuará abierta hasta el día viernes 25, siendo la inscripción vía formulario en: https://acortar.link/RDHm3r.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.