COMENZARON LOS JUEGOS DE LA INTEGRACIÓN PATAGÓNICA EN SANTA ROSA

En la ciudad pampeana se realizó en la víspera la primera jornada de competencias y el acto de apertura de los Juegos de la Integración Patagónica en su primera edición de la cual participa la provincia de Tierra del Fuego AeIAS con una delegación de más de 60 deportistas, junto a entrenadores, preparadores físicos, cuerpos técnicos, médicos y personal de la Secretaria de Deportes y Juventudes.

ACTUALIDAD10/09/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-09-10 at 10.19.31

Se trata de una histórica primera edición de la competencia que, en esta oportunidad organizada por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa y el EPADE, cuenta con la participación de deportistas convencionales y con discapacidad en deportes olímpicos individuales.

Estos Juegos de la Integración Patagónica reúnen a más de 700 deportistas de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego participando en ocho disciplinas convencionales y tres adaptadas.

Los y las deportistas fueguinas arribaron a Santa Rosa luego de un viaje vía terrestre, que no presentó contratiempos. Luego se realizó la correspondiente inscripción y presentación de los listados de buena fe.

Este viernes tuvieron lugar las primeras competencias en Tenis, Tenis de Mesa, Bádminton y Tiro con Arco. Las mismas comenzaron a las 14 horas y culminaron cerca de las 19, antes del acto oficial de apertura que se realizó en el club Estudiantes con la presencia de todas las delegaciones que sumaron alegría y expectativas al momento.

En línea con el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudevar, el secretario de Deportes y Juventudes fueguino, Carlos Turdó, resaltó “el compromiso de trabajo para desarrollar el deporte, para que chicos y chicas de la provincia puedan compartir e intercambiar con sus pares de otras provincias y lo hagan con la tranquilidad de saber que hay un equipo desde la Secretaría que se ocupa de la logística, traslados y todo lo necesario para este tipo de eventos”. 

El acto de apertura estuvo amenizado por números artísticos y con la presencia de deportistas que portaron la antorcha olímpica, sin duda uno de los momentos más emotivos de la jornada.

Este sábado continúan las competencias de las distintas disciplinas que están distribuidas en diferentes sedes de la ciudad de Santa Rosa.

Todas las instancias de competencia están compartidas además a través de las redes sociales de la Secretaría de Deportes y Juventudes de la Provincia.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.