EL USHUAIA JOVEN LLEVÓ ADELANTE SU TORNEO DE FUTSAL MASCULINO

La Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante una nueva jornada del programa municipal “Ushuaia Joven” con el torneo masculino de futsal en el Gimnasio del Barrio La Cantera.

MUNICIPALES12/09/2022yagan noticiasyagan noticias
6ec117c2-fbf1-40b0-be94-cebdd895c156

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la gran convocatoria de la jornada y el acompañamiento de las familias a los chicos y chicas, que pudieron disfrutar de una tarde de reencuentro y deporte, estamos orgullosos y orgullosas de generar estas propuestas y que sea el Estado a través de la gestión del Intendente Walter Vuoto el que las genere y consolide año a año”.

La actividad, que es parte de la cuarta jornada del Ushuaia Joven, vio ganadores al equipo del Colegio Don Bosco, saliendo segundos los estudiantes del José Martí y cerrando el podio los alumnos del Ernesto Sabato. Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, resaltó que “esta jornada reunió a 14 equipos y más de 200 chicos en cancha.

Vivimos un día muy ameno de competencia sana, donde nuestras juventudes acceden a estas oportunidades para volver a reunirse, fomentar el compañerismo y reciben el acompañamiento económico de la gestión municipal a través de los premios”.

Asimismo, el funcionario municipal adelantó que “nos quedan varias jornadas de competencia con el Preguntados por Malvinas, los torneos de vóley masculino y femenino, así como el de esports con el torneo de League of Legends. Estamos muy contentos con la participación y compromiso que las chicas y chicos han tenido con este programa que impulsa nuestro intendente Walter Vuoto para apoyar a las juventudes en los gastos de su último año de colegio secundario”.

Joaquín Molina, alumno del Colegio Don Bosco que obtuvo el primer lugar, declaró que “nos vamos muy contentos con el resultado, habiendo hecho un gran esfuerzo. También tuvimos la suerte de ganar en futsal femenino, así que venimos con buena racha. La plata nos va a servir para afrontar los gastos de la cena de fin de año”.

Desde el otro equipo finalista, Uriel Donato del José Martí, explicó que “todas las actividades estuvieron muy lindas y bien organizadas. Si bien no pudimos ganar, estamos orgullosos del resultado y ganar este premio que nos va a ayudar con el tema de las camperas”.

Finalizando, fue Martín Colarte del Ernesto Sabato quién destacó que “lo bueno de este sistema es que nos podemos llevar algo saliendo terceros. Estuvimos todo el día en la cancha disfrutando, si bien el resultado no acompañó”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.