ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA RECIBIERON SUS TARJETAS ARGENTINA PROGRAMA

Los beneficiarios son veintinueve estudiantes del trayecto formativo. Con estas tarjetas, podrán usar 90 mil pesos para la adquisición de una computadora, que se podrá comprar desde la tienda del Banco Nación y 10 mil pesos para gastos de conectividad y transporte.

MUNICIPALES18/09/2022yagan noticiasyagan noticias
1a12a09a-832a-4a7a-b84f-8553d49e1e56

La entrega estuvo encabezada por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analia Cubino, junto al subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Producción y Ambiente, Raúl Ponce.

En la oportunidad, la ministra Cubino destacó que “compartimos las experiencias que llevan cada uno de los y las estudiantes de Argentina Programa, quienes muchos de ellos, ya están haciendo su trabajo final, su porfolio, y por eso, nos pareció oportuno, junto con Economía del Conocimiento del Ministerio de Producción y Ambiente, la oportunidad de entregarles estas tarjetas que la Nación les envía para que puedan comprarse una computadora y el servicio de conectividad, herramientas importantes para lo que están estudiando”.

Argentina Programa es un programa nacional y federal, impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación, que tiene como objetivo capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad en el sector del software y la tecnología, de manera gratuita.

“Conocer lo que cada uno de ellos está haciendo, como han llevado adelante la capacitación, las expectativas que tienen, es muy importante porque son personas que estamos considerando para que puedan trabajar en Economía del Conocimiento desde nuestro Ministerio y desde otros ámbitos”, añadió Cubino.

Por su parte, el subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce, destacó que “hicimos entrega de estas tarjetas para que los chicos y chicas puedan tener su computadora y continuar con sus estudios y aprovechamos para tener una reunión donde definimos la modalidad de trabajo que se pretende para un mayor acompañamiento dentro de los Polos Creativos y generar comunidad, algo muy necesaria en un territorio donde se quiere alcanzar la ampliación de la Matriz Productiva en cuanto a la industria del software”.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.