TIERRA DEL FUEGO FUE SEDE DE LAS JORNADAS FEDERALES DEL OBSERVATORIO DE LA OBRA PÚBLICA

Como parte del temario se debatió e intercambiaron aportes sobre transparencia; participación y control ciudadano en la obra pública.

ACTUALIDAD21/09/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-09-21 at 15.50.19

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto a la subsecretaria María Cecilia Larivera y la directora Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, Roxana Mazzola encabezaron la Jornada Federal del Observatorio de la Obra Pública.

En ese sentido, la titular de la cartera de obras de la provincia, destacó la importancia de la jornada, entendiendo que “avanzamos con el equipo de transparencia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en este programa que nos permita compartir con los vecinos y las vecinas cuál es la marcha de las obras”.}

De igual modo, consideró que “hablar de transparencia es poder compartir con otros lo que está pasando en la obra pública, poner en valor la transformación de la vida de la comunidad con cada una de las obras que realizamos”.

“Resaltamos esta gran acción del Gobierno Nacional, el hecho de poner en agenda la situación de la transparencia; la incorporación de géneros y diversidades, y otros temas que no estaban en agenda, sino más bien tenía una mirada masculinizada de la obra”.

Participaron todas las organizaciones nacionales e internacionales que intervienen en este espacio de observatorio permanente de la obra pública. “Fue una instancia muy rica para que cada una de estas organizaciones tuviera la posibilidad de hacer su aporte, y analizar cómo vemos cada uno de quienes estamos en los sectores involucrados en la obra de Tierra del Fuego” concluyó Castillo.

Por su parte, la directora Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, Roxana Mazzola señaló que “desde el ministerio de obras públicas de la nación se definió acompañar las obras con una política de acceso a la información para la ciudadanía”.

 “Hemos desarrollado una plataforma denominada ‘Mapa de inversiones´:

https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/ donde se observan todas las obras en ejecución del país con los fondos que se están ejecutando y los recursos” detalló la funcionaria nacional.

De igual modo, Mazzola reflexionó que “la transparencia tiene que ver con cómo hacemos, no solo más obra pública, sino mejor obra pública, ya que se trata de modo concreto materializar la ejecución de las obras”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.