
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, asistió a la presentación oficial del proyecto Fénix, a cargo del consorcio formado por TotalEnergies, a través de su filial Total Austral, junto a Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy.
ACTUALIDAD30/09/2022El desarrollo del yacimiento Fénix comprenderá la perforación de tres pozos horizontales, desde una nueva plataforma automatizada ubicada en el mar, donde la profundidad de agua es de 70 metros, situado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego.
El gas producido será transportado a través de un nuevo gasoducto de 35 km hasta la plataforma Vega Pléyade, perteneciente al consorcio CMA-1, y procesado en tierra en las instalaciones de Río Cullen y Cañadón Alfa, también operadas por el mismo consorcio. Una vez puesto en producción, Fénix producirá 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, es decir, 70.000 barriles de petróleo equivalente por día.
Este desarrollo representa una inversión superior a 700 millones de dólares y contribuirá a mantener el nivel de producción del consorcio CMA-1 y garantizar el suministro de gas al mercado argentino.
La presentación oficial se realizó en el Salón Versailles del Hotel Alvear Palace en la Ciudad de Buenos Aires, a la que asistió además el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a representantes del sector empresario.
Además asistieron el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el senador Pablo Blanco, la diputada Mabel Caparrós; las y los legisladores provinciales Mónica Acosta, Daniel Rivarola, Myriam Martínez, Federico Greve, Andrea Freites, Damián Löffler, Emmanuel Trentino, y Liliana Martínez Allende. Al igual que integrantes del Gabinete provincial.
En la oportunidad, el Gobernador Melella destacó la concreción del proyecto que se sustenta en una determinada inversión del sector privado, “decisión que nos motiva a celebrar” porque además “ha sido un proyecto en el que la provincia tiene cifradas esperanzas”.
Además significa “un gran avance hacia la industrialización de los recursos naturales de los y las fueguinas. Tenemos la posibilidad de hacerlo”, destacó el Mandatario.
“Tierra del Fuego, es una tierra con muchísimo potencial en sus recursos naturales, y hoy esta inversión de un grupo empresario argentino y extranjero de más de 700 millones de dólares para la producción de gas, un producto que hoy vemos que Europa se pelea por el faltante y la Argentina tiene que estar importando, por eso esta iniciativa es una gran noticia, no solo para nuestra provincia, sino para todo el país” subrayó Melella.
“La manera de lograr estos proyectos es trabajando todos juntos, mirando el bien común y mediante una política pública. Tenemos que estar todos juntos porque pensamos en desarrollo y generación de empleo. El paso siguiente es la industrialización, es a lo que apuntamos”, enfatizó.
Por último, Melella felicitó “al secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y todo su equipo, por el gran trabajo técnico que hicieron. También destaco la decisión política del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; de la vicepresidente Cristina Fernández y del Ministro de Economía, Sergio Massa, al decir que sí, para poder dar los beneficios que corresponden para esta gran inversión”.
En tanto, el ministro Sergio Massa, subrayó que “nos tiene que entusiasmar que empresas extranjeras y argentinas inviertan en Argentina, en un momento particular” y agradeció “a Gustavo Melella, un amigo y buen compañero de trabajo. Empezamos a hablar de Fénix cuando era Presidente de la Cámara. La idea era complementar pléyade y reemplazarla con este nuevo desafío”.
Para el funcionario nacional “la Cuenca Austral tiene que seguir siendo ese gran jugador con el que los trabajadores sueñan. Tiene que ser parte de la estrategia de exportaciones energéticas al mundo, en un escenario geopolítico donde estamos mirando a largo plazo”.
Mientras que el director para el Cono Sur de TotalEnergies, Javier Rielo, precisó que el proyecto Fénix “es un desarrollo que permitirá poner en producción 10 millones de m3 de gas, un 8% de la producción del país. Lo bueno es que existen recursos, que hay un buen diálogo, estamos articulando entre los trabajadores, los privados, el Gobierno nacional y provincial y hay un muy buen entendimiento y un objetivo común lo cual es fundamental”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".