SE REALIZÓ LA PRIMERA JORNADA DEL PROGRAMA FEDERAL DE FORMACIÓN “GESTIÓN PARA EL DESARROLLO”

Es impulsada por el CFI con el acompañamiento del Gobierno Provincial, y busca la formación de jóvenes líderes en todo el país. Participaron chicos y chicas de Ushuaia y Río Grande.

ACTUALIDAD01/10/2022yagan noticiasyagan noticias
4b8c65e2-cf1b-4748-9b8c-18de6dcd6c0a

El Gobierno de la Provincia acompañó la Primera Jornada de Integración en Tierra del Fuego, en el marco del Programa de Formación “Gestión para el Desarrollo” promovido por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Apuesta a formar una red federal de líderes en todo el país, dentro de la cual se encuentran jóvenes de Tierra del Fuego. Para ello se realizaron instancias de formación virtual, y en esta oportunidad se concretó la instancia presencial con intercambio con referentes de la gestión pública y privada vinculada a sectores productivos estratégicos.

En tal sentido, en Casa de Gobierno, cerca de 20 jóvenes participaron de paneles con oradores del sector público y privado, mientras que, por otra parte, se concretaron visitas a empresas de distintos rubros.

Al respecto, la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man manifestó que “estamos muy contentos porque es un Programa que se desarrolla en 14 provincias y hoy logramos esta primera instancia de presencialidad con autoridades del CFI en Ushuaia”.

La funcionaria consideró que “la formación de líderes es muy importante para que luego puedan desplegar sus actividades en el territorio, lo que dará un gran impulso a nuestra provincia”. 

Man adelantó que en el mes de noviembre, se realizará un segundo encuentro en Río Grande donde se visitarán otras industrias locales y una última instancia en Buenos Aires con todos los participantes que cumplan con el programa formativo y que servirá para generar un vínculo a nivel federal.

Por su parte, el Director del Programa, Andrés Weskamp, indicó que “buscamos conocer espacios estratégicos que hacen al desarrollo productivo y social de la provincia; y poner en análisis los grandes desafíos que tienen las provincias y el país en general”.

El referente del CFI agregó que “buscamos jóvenes que se destaquen en sus ámbitos de desempeño y capacitarlos en temas vinculados al desarrollo para que comprendan cuáles son los grandes desafíos y eventualmente cuando ocupen espacios de decisión estén preparados”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.