USHUAIA PRESENTÓ SU FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 2022

El día de cierre en la FIT, en el que la feria está orientada a los profesionales del turismo, se realizó en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación la presentación del programa de Fiestas Argentinas por parte de Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, con la participación de Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística de dicho ministerio.

MUNICIPALES05/10/2022yagan noticiasyagan noticias
2144d7ef-c79c-4852-8652-b0a93784526e

En el encuentro, donde estuvieron presentes distintas localidades del país, 3 destinos tuvieron la posibilidad de presentar su Fiesta Nacional. Ushuaia fue uno de los lugares elegidos y a través de su Secretaria de turismo municipal, Silvina Bello, se brindó una exposición sobre la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, a todo el público presente.

En este marco, Fernanda Rodríguez expresó que “Es una alegría haber estado presentando todos los resultados del primer semestre de este gran plan de promoción que es Fiestas Argentinas, en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Con el corazón acompañamos a Ushuaia y celebramos la presencia de Silvina Bello en este encuentro. Ella está haciendo una gran gestión como Secretaria de Turismo de Ushuaia y como mujer. El destino está trayendo mucho turismo internacional. Este año, luego de la pandemia, estuvimos presentes en la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, acompañándolos con Marca País y con Fiestas Argentinas y también planificando lo que será el 2023”.

La Directora destacó también “la gran importancia que tiene este programa para el país, que lo venimos viendo a medida que se va ejecutando en el territorio". "Nosotros teníamos un gran sueño que era que todas las fiestas del país se pudieran mostrar, solamente había 300 visibles y ahora llegamos a más de 3000, donde se le logra dar alcance a un montón de comunas que trabajan todo el año para mostrar sus festejos".

Estamos acompañando desde la plataforma, que es uno de los programas dentro del plan de promoción, pero también con apoyo económico, con la tv pública, las redes y ahora también se suma el convenio con Correo Argentino, donde vamos a trabajar para que todos los artesanos y productores de estas fiestas tengan la posibilidad de vender sus productos a través de la plataforma y capacitarse en e-commerce , logrando que además de vender el día del evento puedan hacerlo durante todo el año.

Para finalizar, contó que “queremos destacar también que estamos con el programa de igualdad de género en Fiestas, a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Ya vamos por la cuarta mesa regional y próximamente será el turno de la Patagonia. Para el año próximo estaremos bajando el manual de buenas prácticas de igualdad de género en fiestas que también es un cambio importante para todo lo que tiene que ver con los festejos del país.

Por su parte, la secretaria de turismo municipal valoró que “realmente es un orgullo haber sido uno de los 3 destinos convocados para presentar nuestra tan representativa Fiesta Nacional de La Noche Más Larga en el auditorio del MinTur. La amplia cobertura mediática y el crecimiento de nuestro festival de celebración popular, ha logrado exitosamente configurar una ventana nacional de la producción artística local. La magnitud del evento, genera trabajo y un amplio movimiento en todos los ámbitos turísticos de la ciudad. La Fiesta forma parte del calendario de Fiestas Argentinas, un programa fundamental para la promoción turística y el posicionamiento del destino.

Además, este año gracias al trabajo en conjunto desde la gestión municipal con el gobierno nacional, se adquirió la licencia de la Marca País, lo que significa que nuestra fiesta es visibilizada en todo el mundo. Agradecemos el apoyo y el acompañamiento constante del Ministerio de Turismo y Deportes y especialmente a la Dirección de Fiestas Nacionales y Eventos por habernos convocado a esta presentación”. 
 
 
 

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.