“LA OBRA DEL HOSPITAL REGIONAL USHUAIA NOS UNE, PORQUE SENTIMOS Y DEFENDEMOS LA SALUD PÚBLICA”

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella al concretar la firma del llamado a licitación para la obra de finalización de la ampliación del nosocomio capitalino. Destacó que “esta obra es de toda la provincia y de cada trabajador y trabajadora que está en el sistema de salud.

ACTUALIDAD04/10/2022yagan noticiasyagan noticias
814cd990-6a0d-4641-a45a-6ed7fe29d387

El Gobernador Gustavo Melella, realizó este martes, la firma del llamado a licitación para la obra que contempla la finalización de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia "Gobernador Ernesto M. Campos". Los trabajos incluyen la segunda etapa de edificación del nosocomio, por un total de 8.680 m2 distribuidos en 3 niveles.

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; la ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el intendente y Convencional de Ushuaia, Walter Vuoto.

En ese sentido, el Gobernador consideró que “esta obra nos une, no nos divide, por eso vemos acá a todo el arco político, y desde esta gestión sentimos y defendemos la salud pública” valorando que “finalmente vamos a tener el Hospital que Ushuaia y la Provincia se merece”.

“Cuando asumimos, este edificación que hoy vemos, era un gran pozo de agua que pudimos constatar con el Director del Hospital” recordó el Melella, por ello insistió que “nuestro compromiso y desafío fue ponernos a trabajar, y así lo hicimos, pero al poco tiempo vino la pandemia y tuvimos que atender la urgencia, acompañando la necesidad que cada vecina y vecino tenía”.

De igual modo, el Mandatario precisó que “en el medio de la pandemia también decidimos pensar en lo que teníamos que hacer, y trabajar y ganar tiempo, por eso realizamos nuevamente el cálculo de estructura, y a partir de allí realizamos las acciones necesarias para poder llegar hasta aquí, y ahora seguir avanzando para finalizar esta ampliación”.

“Avanza la construcción del edificio del Ministerio de Salud, que también tiene que ver con las mejoras, al igual que el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que es de alta tecnología y complejidad, que la provincia y la región necesitan” analizó el Gobernador.

Asimismo, Melella precisó que “tenemos muchas obras de salud” indicando que “en Tolhuin, en poco tiempo, vamos a estar inaugurando el Hospital Modular; en Río Grande se está ampliando el Hospital; al igual que la guardia; hemodiálisis; y en poco más de un es llamaremos a licitación para la ampliación y modernización del HRRG”.

“Hay una decisión política de esta gestión en construir obras de infraestructura sanitaria, como también del Gobierno Nacional, encabezado por su Presidente, Alberto Fernández, y las y los funcionarios que acompañan con el Fideicomiso Austral II” reflexionó el Mandatario, quien también agradeció a las y los legisladores en cada aprobación de presupuesto, porque ese dinero se invierte en salud.

La inversión supera los 2642 millones de pesos. El plazo para la ejecución total es de 720 días corridos, donde se tuvo en cuenta un crecimiento poblacional al año 2030.

El proyecto del Hospital se confeccionó contemplando un incremento en el número total de camas, pasando de las 87 actuales a un total de 135. 

De la firma participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Darío Muchnik; el juez del STJ, Ernesto Löffler; diputados nacionales; legisladores provinciales; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; Gobernador Mandato Cumplido; Presidentes de Entes Autárquicos; Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; convencionales de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Ushuaia; médicos, enfermeros y jubilados del HRU; antiguos pobladores; ex combatientes de Malvinas; integrantes de Cámaras, Gremios y Asociaciones Sindicales; referentes barriales; trabajadores de la construcción que llevan adelante la obra y trabajadores de la salud.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.