
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, participó a través de la Dirección Provincial de Educación Especial de la presentación del trabajo conjunto entre la Modalidad Educación Especial y el Programa Nacional Educación Sexual Integral, en una proyección articulada.
ACTUALIDAD07/10/2022Estos encuentros tuvieron como objetivo trabajar en el intercambio de experiencias jurisdiccionales, con el objetivo de seguir tendiendo puentes y profundizar el abordaje de estas temáticas, haciendo hincapié en la importancia de propiciar la autonomía y garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
La directora Provincial de Educación Especial, Silvina Solohaga, estuvo presente y comentó que “desde la Coordinación Nacional de Educación Especial y en el marco de la Semana de la Educación Especial estaremos trabajando durante todo el mes de octubre con actividades. Estamos trabajando en lineamientos vinculados a la modalidad especial, para llegar a algunos acuerdos y así armar documentos federales, involucrando a estudiantes con discapacidad dentro de los procesos de inclusión y abordando la Educación Sexual Integral”.
Por su parte, la referente del Equipo técnico de ESI de la provincia, Verónica Candino, agregó que “se está haciendo la presentación de material nuevo audiovisual y gráfico para continuar trabajando en todas las instituciones educativas de la provincia en todos los niveles y modalidades en relación a los 16 años de la Ley de ESI. La idea es seguir capacitándonos como equipos jurisdiccionales para seguir trabajando en esta línea que consideramos muy importante en relación a la perspectiva de derechos para llevar a las instituciones el material, ya que allí el grupo de trabajo involucra grupos heterogéneos y así las y los docentes podemos seguir trabajando desde esa línea el proceso de inclusión y articular la modalidad de educación especial”.
“Reunirnos y discutir entre provincias es muy positivo para consensuar algunas cuestiones comunes y seguir lineamientos más federales”, finalizó Solohaga.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".