TIERRA DEL FUEGO AEIAS PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DONDE SE ABORDARON TEMAS RELEVANTES PARA LA PROVINCIA

La secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man, participó del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural de la Ciencia, encabezado por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone.

ACTUALIDAD14/10/2022yagan noticiasyagan noticias
079aac91-4fdd-4fbe-9891-30ad812beccb

Durante el encuentro se anunció que el presupuesto 2023 para el sector se incrementará al 0,34 por ciento del PBI (era de 0,22 en diciembre de 2019), lo que implica alcanzar los $500.000 millones. El objetivo es que, a partir de incrementos plurianuales, la inversión destinada a las políticas vinculadas con la ciencia, la tecnología y la innovación pueda llegar al 1 por ciento del PBI en 2032.

“También debatimos sobre los nuevos programas que se van a incorporar, como el Raíces, que busca la radicación de científicos y tecnólogos en las distintas jurisdicciones. Eso significaría para nosotros un incremento importante de las distintas áreas de vacancia en el sector científico. Si bien el sistema es competente, necesitamos de profesionales que puedan radicarse en la provincia. Hoy se planteó la posibilidad de que se arme una convocatoria específica de acuerdo a las necesidades que la provincia vaya planteando”, explicó Man.

“Se presenta un proyecto planteando las necesidades y se va trabajando con la dirección del Programa en armar esta convocatoria y buscar los medios y las oportunidades para convocar científicos y tecnólogos”, agregó.

También se abordó el tema de los proyectos federales de Innovación cuya convocatoria 2022 ya se encuentra en instancia de evaluación, algo relevante para Tierra del Fuego.

“También hubo oportunidad para la presentación de la de la Agencia I+D+i (organismo nacional descentralizado, destinado a promover la investigación científica) para comentar sobre los proyectos y programas que se están llevando adelante, que buscan la mejora productiva y el incremento del porcentaje para el financiamiento para las pymes”, afirmó Man.

Cabe mencionar que el pasado martes cerró la convocatoria del FUECyT con 13 proyectos de pymes y cooperativas presentados en la provincia,, para acceder a un aporte no reembolsable de un fondo de $60 millones.

“En sintonía con estas políticas del Gobierno Nacional con quien venimos trabajando de manera mancomunada, es importante el incremento en ciencia y tecnología a nivel nacional, lo que se ve reflejado a nivel provincial”, señaló por su parte la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino.

El Consejo tuvo su corolario en las instalaciones de Tecnópolis, con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández y del Ministro del Interior, Eduardo De Pedro.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto