AUMENTO SALARIAL PARA MUNICIPALES DE USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia acordó con los gremios que tienen representación en las distintas actividades municipales, en el marco de las paritarias abiertas que mantiene la administración del intendente Walter Vuoto, el adelantamiento de tramos de aumentos salariales.

MUNICIPALES19/10/2022yagan noticiasyagan noticias
866df78a-a338-45b0-8160-9bce5bffd4cd

Se abonará un 20% en octubre, un 8% en noviembre y un 18% en diciembre. En enero se abonará un 3% que corresponderá a la paritaria 2022, por lo tanto no se computará a cuenta de futuros aumentos, sino que formará parte del actual ejercicio.

Además, hubo acuerdo para continuar con la Mesa de revisión salarial en el mes de diciembre. Tras la firma del acuerdo, el jefe de Gabinete Omar Becerra, quien encabezó las sucesivas rondas de negociaciones, junto al subsecretario de Asuntos Laborales Leandro Manfredotti y la subsecretaria de Gestión Administrativa Ana Laura Vera, destacó “la sensibilidad del intendente Walter Vuoto que comprende las necesidades de nuestros trabajadores y trabajadoras en estos momentos tan difíciles, el enorme esfuerzo que realiza la Municipalidad en forma permanente y el diálogo maduro con todos los gremios municipales”.

Por el Ejecutivo acordaron los paritarios titulares David Ferreyra y Mauricio Neubauer y en representación de los gremios, suscribieron el acuerdo Carlos Córdoba, Roberto Oyarzo y Jonatan Ardanaz por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Manuel Ojeda y Horacio Gallegos por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Antonio Delgado por la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municpales (ASEOM), Gustavo Ramos por el Sindicato de Empleados Municipales y Provinciales (SEMUP), Javier Piñal por el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), Gabriel Karamanian por el Sindicato de Personal Jerárquico y Cinthya Cruz en representación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

La totalidad de los gremios aceptaron la propuesta de recomposición salarial efectuada por el Ejecutivo municipal tras un arduo debate en el que se analizó la realidad económica y presupuestaria de la Municipalidad y el impacto del proceso inflacionario sobre los salarios de las y los trabajadores municipales.

El incremento impactará sobre la totalidad de las modalidades contractuales laborales del municipio que implica un aumento extra para el último tramo de 2022 y dejaron constancia que entienden que resulta necesario mantener una mesa de análisis económico-salarial en el presente ejercicio.

Las partes, en este sentido, dejaron constancia que se convoca a esa mesa de análisis de las variables económico-financieras del municipio así como el impacto de la inflación sobre los salarios municipales para el día 5 de diciembre del 2022.

Por otra parte, en una próxima reunión paritaria que tendrá lugar el 28 de octubre en la Jefatura de Gabinete se analizará el temario a negociar en el Convenio Colectivo de Trabajo para la administración municipal.7620:48
 

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.