
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo evaluó el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, luego de un arduo trabajo de presentación del Plan Estratégico para el Desarrollo de Hidrógeno Verde. Fue ante la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana y en las jornadas de trabajo organizadas por las secretarías nacionales de Energía y de Asuntos Estratégicos, con el apoyo de la empresa de investigación y desarrollo para la industria energética YPF Tecnología (Y-TEC).
ACTUALIDAD23/10/2022En las primeras de las exposiciones, el funcionario provincial compartió el panel “Provincias a la Vanguardia” con el director de la Agencia de Inversiones de la provincia de Río Negro, Gonzalo Medina. En este evento participaron catedráticos, funcionarios nacionales y referentes de empresas de hidrocarburos del país y de distintos países.
En relación a la segunda jornada, que se realizó en Berisso, provincia de Buenos Aires, la exposición de Aguirre fue presenciada por las secretarias de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, de Energía, Flavia Royón, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y autoridades nacionales y provinciales.
“En ambos encuentros se presentó el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno y de la hoja de ruta del hidrógeno verde en Tierra del Fuego. Para ello, presentamos esta estrategia que si bien a permitido identificar el alto potencial de nuestros recursos eólicos, permite determinar, mediante la evaluación ambiental estratégica, los sitios donde van a poder implementarse este tipo de proyectos”, explicó Aguirre.
El Secretario destacó “el interés que existe en el desarrollo de energías renovables en Tierra del Fuego y, en particular, en la obtención del Hidrógeno verde. Hay un horizonte muy marcado en la transición energética y en este caso, es un nuevo combustible que va a permitir cambiar la matriz energética del mundo y cumplir con los objetivos planteados para reducir la emisión de gases para el 2050” (Net Zero).
“En esa transición se ubica Tierra del Fuego, que tiene un lugar y unas condiciones preponderantes para el desarrollo de esta energía, y este interés de capitales internacionales que se dedican a energías renovables se percibe en cada presentación que realizamos, donde nos dicen que a nivel nacional, junto a la provincia de Río Negro, estamos a la vanguardia”, remarcó el Secretario.
“En nuestro caso tenemos una planificación estratégica donde tanto lo productivo como la nueva economía tienen que estar asociados y atravesados por la protección y cuidado del medio ambiente”, recordó.
Por otra parte, el Secretario de Hidrocarburos presentó la experiencia de Tierra del Fuego en la explotación de hidrocarburos offshore en una audiencia pública convocada por el Gobierno Nacional, para evaluar el impacto ambiental del pozo “Argerich” ubicado a mil metros de profundidad y a trescientos kilómetros de las costas de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
En esta audiencia pública, donde participaron 460 expositores, se presentó la experiencia “de más de cuarenta años de actividad hidrocarburífera en Tierra del Fuego, donde el 73% del gas que consume la provincia y el 41% de toda la producción viene del offshore; la industria genera el 2 por ciento del empleo directo y el 12% por ciento del indirecto e inducido y genera el 45 por ciento de las reservas comprobadas”.
“Pudimos contar nuestra experiencia y, además, la que obtuvimos durante la pandemia, donde con el control y fiscalización del Estado provincial se trabajó constantemente con rigurosidad y eficiencia de la producción y de las medidas sanitarias”, concluyó Aguirre.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.