SE LLEVARON A CABO DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones destacó la respuesta y el nivel de participación de la comunidad y los equipos de salud en torno a las distintas propuestas llevadas adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande con el propósito de generar conciencia en relación a salud mental.

ACTUALIDAD27/10/2022yagan noticiasyagan noticias
3767816c-2780-4bcb-b7cc-c28f5e32a7ff

La agenda de actividades finalizó en Ushuaia con un Festival de Salud denominado “Abriendo puertas”, llevado adelante por el personal del Centro se Abordaje de Problemáticas de Consumo Ushuaia (CAPC-USH).

El festival se extendió durante toda la semana con actividades y talleres en diferentes centros. La titular del CAPC-USH, María José Frausin, subrayó que “la salud mental individual no está separada de una salud mental colectiva en comunidad, porque los problemas que produce no solo traen consecuencias negativas al individuo que los sufre sino también a la comunidad y viceversa”.

En la ciudad de Río Grande se llevó adelante un “Conversatorio sobre Consumos Problemáticos” entre directivos de la Dirección de Salud Mental Zona Norte y referentes de distintas ONG de la ciudad. El objetivo de la reunión fue generar conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo a esta temática.

La jefa de Dispositivos de Intervención Comunitaria en Salud Mental y Adicciones, Silvia Montenegro, destacó que la propuesta enunciada fue “la continuidad del trabajo en conjunto” y ponderó “el compromiso que se visibiliza por parte de cada institución que participa del armado de la red comunitaria”.

En la localidad de Tolhuin se llevó adelante una reunión de Trabajo del Programa de Salud Mental Comunitaria, donde abordaron líneas de trabajo que se vienen llevando adelante.

Finalmente se realizó la Jornada de Salud Mental denominada “¿Qué queremos decir cuando hablamos de Salud Mental?” destinada a los agentes del Centro Asistencial Tolhuin. En la misma se abordaron temas relativos a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y el reconocimiento de la salud mental como derecho y como proceso desde una perspectiva interdisciplinaria.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto