SE PRESENTÓ "A-CUM" EL SEGUNDO ENCUENTRO DE TAMBORES EN EL FIN DEL MUNDO

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y en articulación con la Asociación Argentina de Percusión, presentó "A-CUM" el 2° Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo, en el que se dictarán talleres y show de cierre durante los días 29 y 30 de octubre.

MUNICIPALES30/10/2022yagan noticiasyagan noticias
19c327d3-f9f3-43f9-ad9a-65495f1fe86d

El encuentro, que contará con capacitaciones provistas por seis percusionistas de todo el país y un show a celebrarse el domingo 30 en la Casa de las Juventudes (ex-Medio Caño), explicó la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina “es parte de un trabajo articulado junto a la Asociación Argentina de Percusión y el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación. Desde la gestión municipal entendemos como fundamental acompañar y fomentar políticas públicas culturales que generen espacios de encuentro para la comunidad”.

Asimismo, la funcionaria municipal declaró que “es un orgullo contar hoy con tantos y tantas profesores apasionados que impulsan este evento, que viene gestado desde el amor y el compartir con el otro. Esto es parte del trabajo que desde la Secretaría impulsamos a lo largo del año con el proyecto sociocultural La Familia del Tambor y el profesor Adrián Fábrega visitando instituciones como Reencontrándonos, la Kayú Chenén, el CAAD y los jardines de infantes de la ciudad ”.

Las actividades de la 2° Edición del Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo “A-CUM” contará con charlas y talleres a cargo de las y los percusionistas Gonzalo Battipaglia, Rocío Giménez, Martín Lanser, Ramiro Fernández, Lucas Helguero y Gustavo Palavecino.

El show del día domingo 30 estará a cargo de Helguero, que realizará una performance de improvisación con lenguaje de señas sobre ritmos electrónicos. Gustavo Palavecino, presidente de la Asociación Argentina de Percusión que brindará el taller de Samba Reggae, recalcó que “es una emoción muy grande estar acá. La percusión es una herramienta de transformación social que contiene y es parte de un trabajo socio-educativo que nosotros queremos reflejar. Estamos muy contentos de ver la presencia de un estado municipal que promueve y acompaña este tipo de propuestas”.

Por su parte Gonzalo Battipaglia, a cargo de las actividades de Murga, detalló que “es un privilegio y un sueño poder participar de este encuentro. Tuve la suerte de trabajar junto a la Municipalidad y el intendente Walter Vuoto en la puesta en valor de las expresiones de carnaval en la ciudad y hoy A-CUM viene a mostrar que estas decisiones políticas exceden lo musical, sino que generan espacios de contención, representación y revalorización, fomentando la cultural popular”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.