CATORCE MEDALLAS PARA LA DELEGACIÓN FUEGUINA EN EL PENÚLTIMO DÍA DE COMPETENCIA EN LOS JUEGOS EVITA

Excelentes resultados se registraron en el anteúltimo día de competencia de los Juegos Nacionales Evita con una medalla de oro, cinco de plata y una de bronce en Gimnasia Rítmica, Levantamiento Olímpico y Boxeo; y los chicos en Deporte Adaptado lograron seis preseas. El Futsal va por sus medallas hoy sábado.

ACTUALIDAD29/10/2022yagan noticiasyagan noticias
fedcf548-2d13-45f7-bb0c-c7f8fab591f1

Gimnasia Rítmica logró aportar una presea de oro en la modalidad Aro en categoría Sub-12 y dos de segundo puesto (Soga y General Sub-14).

En Levantamiento de Pesa, Julieta Oyarzo (hasta 59 kilos) fue subcampeona de la categoría y Mateo Oyarzo (hasta 61 kilos) consiguió el quinto puesto. En tanto que Victoria Ybars (cat 71kg) y Malena Roche (cat +71kg) lograron la medalla de plata. Por último Sophia Alen finalizó quinta y Benjamín Díaz se ubicó en el cuarto puesto.


 
Uno de los momentos más esperados de este viernes se produjo en la categoría 57 kilos de Boxeo: Cristian Medina cedió ante el representante de Santa Fe, pero de todas maneras se hizo de la medalla de bronce clasificándose entre los mejores pugilistas del campeonato.

Por último, en Tiro, Jonás Ugrina culminó en el quinto lugar de la final con otra gran actuación cerrando así su participación.

En Atletismo las expectativas de este viernes estaban puestas en el velocista Juan Pablo Marquez, quien había llegado a la final de los 100mts llanos y, tras una excelente carrera, el fueguino finalizó en el cuarto lugar, con una gran actuación. Además, una gran cantidad de atletas compitieron durante toda la jornada en diferentes pruebas.

En la jornada de este viernes se completó también la primera jornada del Acuatlón con presencia fueguina.

Hoy sábado se cerrará la actividad competitiva y la delegación fueguina emprenderá varias finales en Taekwondo, Judo y Atletismo (295 metros con vallas, salto en alto, lanzamiento de bala y lanzamiento de jabalina).

EL DEPORTE ADAPTADO VOLVIÓ A LUCIRSE

Natación y Atletismo adaptado se destacaron este viernes para sumarle a la delegación fueguina otras seis medallas.

 Thiago Quispe tuvo una jornada brillante con dos medallas de oro en 25 y 50 metros libres y lo mismo sucedió con Valentina Barrios, quien se adjudicó las pruebas de lanzamiento de bala y 100 metros llanos.

Los excelentes resultados fueron los conseguidos en Natación por Thiago Quispe en 50 metros libres y en 25 metros libres; en tanto en Atletismo la medallas la consiguió Delfina Mercadoen 80 metros llanos,  Valentina Barrios en 100 llanos y Lanzamiento de Bala; en tanto Florencia Agüero lo consiguió en 80 metros llanos.

EL FUTSAL VA POR EL ORO EN LA FINAL

El Futsal de Tierra del Fuego sigue firme en los Juegos Nacionales Evita y todas las categorías lograron instalarse en la definición por la medalla de oro.

Este viernes, la Sub-14 Masculina venció 4-1 a Buenos Aires, la misma categoría femenina derrotó a Chubut por 4-0 y la Sub-16 Femenina goleó 6-1 a Catamarca.

Para todas las categorías las finales serán en simultáneo, a partir de las 12:30. La selección de Tierra del Fuego enfrentará a San Juan (en Sub 14 Masculino), San Luis (en Sub 14 Femenino) y a La Rioja (Sub 16 femenino). 

La final entre Tierra del Fuego y San Juan contará con la transmisión en vivo por el Facebook de la Subsecretaría de Deportes y Juventud Facebook.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.