USHUAIA PARTICIPÓ EN LA APERTURA DEL “GNETWORK360” 15° CONFERENCIA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS Y TURISMO LGBTQ

A través de la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el inicio de la conferencia número 15 de “Gnetwork350 Buenos Aires”, la cual se lleva adelante del 1 al 4 de noviembre en el Alvear Palace Hotel.

MUNICIPALES02/11/2022yagan noticiasyagan noticias
cfb483ac-7d8f-4363-a070-8e223e05c2a5

GNETWORK360 Buenos Aires, es el evento de marketing y turismo LGBT más grande de América Latina. Reúne a más de 1800 asistentes de 16 países durante cuatro días de actividades que incluyen foros, talleres, presentaciones, conferencias y ferias de negocios para generar nuevas alianzas y redes Business-to-Business entre empresas orientadas al segmento LGBT para las que la diversidad es un valor esencial.

En este contexto, se desarrollarán cuatro jornadas en las que Profesionales en Marketing, Liderazgo, Comunicación Inclusiva y Especialistas Internacionales en Turismo LGBTIQ+ estarán a cargo de este ciclo de conferencias.

La convocatoria está dirigida a representantes del sector público y privado y a líderes de empresas que actualmente dedican una parte de su estrategia comercial a personas de la Comunidad LGBTIQ+, para encontrarse con el objetivo común de compartir experiencias exitosas y las últimas tendencias.

Dentro de la agenda de trabajo que se está llevando adelante en el evento, se tratan temas como, Mariage Pour Tous: Matrimonio Igualitario, Budymoons, Destination Weddings y eventos LGBTQ+; Taller Marketing Digital & Comunicación Responsable; Fiestas Argentinas, diversas, plurales, inclusivas y federales; Generando sentido de pertenencia a través de un liderazgo inclusivo y La visibilidad como motor del cambio real: Interseccionalidad, Inclusión y Lucha contra el Racismo, entre otros.

El acto de apertura, que se realizó en el Salón Azul del Congreso de La Nación, estuvo encabezado por Matias Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de La Nación; Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del InProTur; Lucas Delfino, Presidente del Ente de Turismo de CABA; Gustavo Hani; Presidente de la Cámara de Turismo; Pablo De Luca, Presidente de la Cámara de Turismo LGBT. CCGLAR; Sebastián Giobellina, Presidente del Consejo Federal de Turismo; Alba Rueda, Embajadora de Cancillería Argentina en Género y Diversidad y Roque Baudean, Director Nacional de Turismo Uruguay.

“Estamos en el proceso de crecimiento sostenido y el turismo receptivo marca una diferencia y valor agregado para lograrlo. Argentina es un país inclusivo y hay un trabajo colectivo en cuanto a respetar y jerarquizar la actividad turística luego de la pandemia. A través de la medición de las estadísticas se analiza la importancia del aporte del turismo como factor de desarrollo económico y generador de empleo”, destacó Lammens y agregó “somos una sociedad que se construyó sobre las diferencias. Por eso, somos una sociedad de tolerancia, de respeto, de inclusión, que acepta la diversidad. Eso nos enorgullece y no podemos dar ni un paso atrás", aseguró el Ministro durante la apertura institucional.

Por su parte Silvina Bello, Secretaria de Turismo municipal, contó que “la Municipalidad de Ushuaia, participa desde el año 2019 de este evento. En esta oportunidad estuvimos presentes en la apertura a través de la delegación Buenos Aires de nuestra Secretaría, en representación de Luciana Souto. Es sumamente importante, capacitarse y estar a la vanguardia en todo lo que implique un turismo inclusivo que genere más trabajo, mejor calidad de servicios y acceso a más derechos. Desde la gestión del intendente Walter Vuoto trabajamos en pos de una ciudad con mayor diversidad, equidad e inclusión”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.