
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
En esta oportunidad, el Consejo adoptó una declaración sobre los 40 años de Malvinas presentada por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería.
ACTUALIDAD02/11/2022El Gobierno de la Provincia, dio formal apertura al 2° Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que se desarrolla en el Hotel Las Hayas. La jornada estuvo presidida por el vicecanciller, Pablo Tettamanti y el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
Además contó con el acompañamiento de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Cascos Blancos, Sabina Frederic; el legislador, Federico Sciurano; ministros y secretarios del Ejecutivo Provincial; los legisladores, Federico Greve y Emmanuel Trentino; la legisladora María Laura Colazo; autoridades del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional y representantes de las provincias; Ex Combatientes y Veteranos de Malvinas; jefes y subjefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional tiene por objetivo funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional.
Durante la apertura, el Secretario Andrés Dachary consideró que “es un honor dar inicio a esta segunda reunión plenaria aquí en Tierra de Fuego, en Ushuaia, en la capital de Malvinas, la capital de Antártida”.
“Encontrar estrategias inteligentes que vinculen el trabajo del gobierno federal con las provincias es clave para que estemos a la altura de esos desafíos” destacó el funcionario provincial y resaltó que “tienen que ver con poner en valor esa visión que hubo en la última reforma de la Constitución del año 1994 cuando, a través del artículo 124, se brinda la oportunidad de las provincias de celebrar acuerdos internacionales, respetando la política exterior de nuestro país”.
“Esta es una iniciativa en la que ganamos todos, las provincias y gana la construcción de la política exterior” precisó Dachary y evaluó que “para las provincias tener la posibilidad de sentarnos en la mesa, con un pie de equidad para discutir qué es lo que pasa en nuestros territorios y colaborar, de esta manera, con la construcción de nuestra política exterior, es una oportunidad que no habíamos tenido”.
Por su parte, el vicecanciller, Pablo Tettamanti, agradeció al Gobierno de la Provincia el recibimiento y aseguró que “es una reunión de trabajo, en donde nosotros hemos podido ir definiendo más específicamente sobre qué es lo que vamos a trabajar, pero el hecho de estar aquí tampoco es un hecho totalmente casual, tiene que ver con la realidad de la provincia, pero también con el hecho que hoy estamos, una vez más, recordando que hace 40 años fue la Guerra de Malvinas”.
“Estamos viendo un mundo en donde la inserción internacional en los países se pueda definir, donde es esencial que nosotros veamos cómo vamos a hacer para trabajar una agenda común que tenga que ver con nuestros impulsos al comercio exterior, a la atracción de inversiones extranjeras, pero que vaya desde lo macro hasta las cosas específicas” indicó el Vicecanciller.
En ese sentido, subrayó que “este Consejo está reunido porque hemos identificado una serie de puntos esenciales que esperamos desarrollar en la reunión”.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que “estamos en un mundo muy complejo, con un nivel de ferocidad importante, con una guerra en el centro de Europa. Es un mundo de tensiones geopolíticas muy profundas y es un mundo, también, donde una vez más, se da la oportunidad de volver sobre una agenda que es muy importante para nuestro Gobierno, que es la agenda del desarrollo, la agenda de la política industrial, de la política tecnológica, la de generación de valor y empleo con derechos”.
A su término, la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli, indicó que “desde el primer día que empezamos la creación de este Consejo, hubo una voluntad muy importante, no solamente de participar de la reunión y dar un discurso, sino del trabajo cotidiano de construir los temas; los escenarios de trabajo; las agendas de coordinación al interior de Cancillería; las reuniones del Comité Ejecutivo, que ya sesionó dos veces”.
“Cuando hablamos de la Cancillería Federal, no hablamos de algo que se está haciendo mucho, que es visitar las distintas provincias, conocer a los funcionarios que llevan adelante la internacionalización de sus provincias, construir efectivamente una política exterior federal, estabilizando los ámbitos y las instituciones” concluyó.
Cabe resaltar que este martes, las autoridades del Gobierno Provincial junto con Cancillería; las y los integrantes del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional realizaron la entrega de una ofrenda floral en la Plaza Malvinas en honor a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
Sobre el caer de la tarde de este martes se llegó a cabo en la ciudad de Rosario el Acto de Apertura de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el cual contó con una delegación de representantes fueguinos.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, inauguró la 25° edición del Ushuaia Joven en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.