
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La titular de la cartera, Adriana Chapperón, estuvo acompañada por parte de su Gabinete, quienes detallaron las acciones ejecutadas y previstas para el año entrante.
ACTUALIDAD02/11/2022La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón estuvo presente en la comisión de presupuesto de la Legislatura, donde presentó el Presupuesto 2023 del área a su cargo.
Al respecto, la funcionaria detalló que al 30 de septiembre, ya se ejecutó más del 66% de los recursos previstos para el 2022, los cuales representaban un monto de $7.233.927.751,22.
Asimismo, detalló que para el 2023, la cartera estimó un presupuesto de $13.327.279,010, implicando un incremento del 84,23% respecto al año en curso, y que se ve marcado por el gran proceso inflacionario que atraviesa nuestro país.
En este punto aclaró que los recursos estarán destinados a distintos programas vinculados a la organización, conducción y comunicación de las políticas del Ministerio; seguridad y prevención del delito; Plan Integral de Protección Civil y Gestión Ciudadana; Políticas en Derechos Humanos y a la promoción, facilitación y acceso a la Justicia.
En torno a la prevención del delito se brindó detalle de las compras realizadas para mejorar las comunicaciones policiales, así como la pronta adquisición de vehículos y la compra de 1.500 uniformes nuevos, “lo cual es muy importante en razón de que hace varios años no se provee de los mismos al personal” indicó la Ministra.
Además, se destacó la fuerte inversión en capacitaciones y cursos de formación, donde junto al Ministerio de Educación se gestionó el reconocimiento del curso de los agentes para computar el primer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública. A ello se suman las gestiones en torno al ciclo complementario en la UNTDF para completar la Licenciatura en Seguridad y las firmas con otras universidades para completar sus estudios.
Paralelamente, la titular de la cartera de Gobierno aseveró que en términos de infraestructura edilicia para la Policía, se destinarán más de 100 millones de pesos a obras de seguridad, entre las que ya se encuentran la comisaria de género y familia que está pronto a finalizarse en el Barrio San Vicente de Paul en Ushuaia; el destacamento policial en Almanza y la comisaría de género en Río Grande que ya inició con los primeros trabajos.
En este tema adelantó qe el Gobernador está iniciando las gestiones para avanzar con los fondos destinados a construir una comisaría en la localidad de Tolhuin.
Un punto a parte mereció la situación de los Bomberos Voluntarios, donde Chapperón informó que los pagos desde el Ejecutivo provincial están al día, y que al momento “con uno de los cuarteles de Ushuaia no hemos logrado que se presente un presupuesto con el detalle de los gastos realizados, para saber si efectivamente el gasto que genera el cuartel es inferior a los recursos que perciben”.
“De ninguna manera el Gobierno está en contra o va en contra de los intereses de los bomberos a quienes valoramos inmensamente desde esta gestión. Es por eso que creamos un manual de rendición que es perfectible, que dictamina que quienes deben rendir sus gastos para que la situación sea clara. Esto no lo hemos logrado con algunos dirigentes, con lo cual llevamos el tema a la justicia” aseveró la funcionaria.
“Hay una falta de información cuando se habla de los bomberos y no de algunos dirigentes que manejan discrecionalmente las asociaciones de bomberos” afirmó, agregando que “no es cierto que el estado se queda con el dinero de los bomberos”.
Finalmente, la ministra dijo que “hemos dejado en claro que tal cual es la directiva del Gobernador de la provincia, el Ministerio trabaja en acercar y facilitar a los vecinos y vecinas todas las tramitaciones que se requieran; sobre todo teniendo en cuenta que nuestra cartera atiende cuestiones de seguridad; de protección civil; del registro civil de la Inspección General de Justicia, con lo cual el objetivo es ayudarlos a resolver sus problemas”.
La ministra estuvo acompañada de la Secretaria Administrativa Legal, Valeria Gómez; del Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo; del Secretario y el Subsecretario de Protección Civil de Protección Civil; Daniel Facio y Carlos Racero, respectivamente. Además, el Jefe y el Subjefe de la Policía, Jacinto Rolón y Oscar Barrios Kogan y el Jefe del Servicio Penitenciario, Claudio Cánovas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.