LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PUERTOS EXPUSO SU PROYECTO DE PRESUPUESTO 2023 ANTE LA LEGISLATURA

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia junto al vicepresidente, Miguel Ramírez; al director de Administración, Adrián Collado y al director de Gestión y Planificación, Adrián Bleuer; expusieron este jueves el proyecto de presupuesto 2023 ante la de Economía de la legislatura provincial.

ACTUALIDAD03/11/2022yagan noticiasyagan noticias
672badcb-f6a5-4b04-82b8-26703670fe06

En este marco, los funcionarios explicaron que para el próximo año el mismo asciende a un monto de  $3.742.680,197.

En el desagregado, detallaron que el financiamiento externo para las obras de ampliación del muelle comercial y la terminal de catamaranes y embarcaciones menores asciende a $1.550.000.000.

Además, $103.700.000 estarán destinados a maquinaria y sistema de control de acceso; mientras que el resto compromete a gastos de personal,  bienes de consumo, bienes de uso, transferencias y servicios no personales.

Finalizada la exposición, el titular de la DPP expresó que “para el 2023 contemplamos un incremento del 85 % respecto del presupuesto anterior, exceptuando los ingresos provenientes de Nación como financiamiento para las obras de ampliación del muelle comercial y la terminal de catamaranes y embarcaciones menores”.

Asimismo destacó,  que el Puerto de Ushuaia “es uno de los más importantes del Cono Sur y estuvimos informando las importantes proyecciones de recaladas de cruceros no sólo para la próxima temporada sino para las temporadas venideras, lo cual se traduce en fuentes de ingreso muy importantes para la provincia".

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.