
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se aprobaron en la Sesión Legislativa del pasado 31 de octubre. Desde el Ente Provincial resaltaron “el diálogo continuo y responsable entre todos los actores involucrados para llegar a este consenso”.
ACTUALIDAD04/11/2022El presidente de la Caja de Previsión Social, Carlos Iommi, detalló los cambios sancionados en la Ley N°561 del Régimen de jubilaciones y pensiones para el personal dependiente del estado provincial. “Las modificaciones en el sistema previsional fueron producto del análisis punto por punto, teniendo en cuenta el contexto actual de la provincia”.
En ese sentido, el Presidente del Ente enumeró los puntos de la reforma:
Respecto del régimen diferencial docente, se incorporó a la educación no formal, incluyendo a las escuelas experimentales del ámbito municipal, no se modificaron las edades para acceder a los beneficios previsionales.
Asimismo, se reconoce aquellos servicios docentes prestados en la Antártida a razón de 2 años por cada 1 año de servicios efectivos y por cada año de permanencia en dicho sector, se compensará 1 año de edad.
Respecto a los docentes que se desempeñan en zonas rurales se incluyó que pueden o no residir en el lugar. Asimismo, se computarán 4 meses por cada 3 meses de servicios efectivos prestados en escuelas de ubicación desfavorable.
Respecto a la bonificación por excedente de servicios. Sólo para aquellos que puedan acceder a la jubilación ordinaria prevista en el Art.21 y la jubilación prevista en el Art. 35 ter, correspondiente a los profesionales de la salud y a todos los niveles de la enfermería en atención directa al paciente, se podrá bonificar a razón de 1% por cada año y medio de servicio con aportes efectivos excedentes realizados a esta Caja de Previsión Social, hasta los 60 años únicamente para las jubilaciones ordinarias (art.21), y de esta manera alcanzar hasta un máximo del 88% del haber previsional determinado, conforme las previsiones de la ley.
Se excluye de esta posibilidad a los Vocales del Tribunal de Cuentas Provincial; al Fiscal de Estado de la Provincia de Tierra del Fuego, a los Magistrados, a Jueces y funcionarios del Poder Judicial; y a quienes perciban un haber previsional que supere la asignación básica remunerativa del gobernador.
En la actualidad las mujeres pueden acceder a la jubilación ordinaria al cumplir 53 años de edad y tener 28 años de servicios con aportes, y los hombres a los 58 años de edad y 30 años de servicios con aportes, esto se va incrementando de manera progresiva cada dos años hasta alcanzar los 60 años de edad y los 30 años de servicios con aportes en ambos sexos, de manera que los hombres en el año 2025 y las mujeres en el año 2035, deberán contar con 60 años de edad y los 30 años de servicios con aportes.
Se estableció que de manera transitoria pueda acceder al beneficio previsional, hasta el 31 de diciembre de 2027, el personal en actividad, entre los 55 y los 59 años de edad, que acredite 30 años de servicios con aportes efectivos en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el sistema de reciprocidad, de los cuales al menos 20 de esos años hayan sido con aportes efectivos al régimen previsional provincial a partir de 1985 y hayan ingresado a la Administración Pública Provincial antes del 31 de diciembre de 2017, pudiendo optar por obtener el beneficio jubilatorio con un porcentaje de movilidad inferior al 82% móvil respecto de su haber previsional, que parte del 72% a los 55 años y hasta el 76% a los 59 años de edad.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.